6 de noviembre
Actualizado: hoy a las 4:00 pm
News
La soja y el trigo caen fuertemente desde máximos por la escasa demanda china
Por Renee Hickman
CHICAGO, EEUU, 6 nov (Reuters) -Los futuros de la soja y el trigo de Chicago caían en picado el jueves, retrocediendo desde máximos de varios meses, ya que los indicios de compras limitadas de China a Estados Unidos atenuaron el optimismo sobre una nueva demanda tras la tregua comercial.
* El maíz bajaba, mientras las últimas fases de la cosecha estadounidense y las favorables condiciones de siembra en Sudamérica mantenían la presión por el lado de la oferta.
* Los futuros habían subido el miércoles al conocerse que China suspendió los aranceles de represalia a las importaciones estadounidenses, incluidos los aranceles a los productos agrícolas, pero los envíos de soja estadounidense aún se enfrentan a un arancel del 13%.
* El jueves, el mercado seguía esperando la confirmación de las compras de soja, mientras que un informe de Reuters de que China reservó dos cargamentos de trigo estadounidense sugería un volumen menor que la especulación de varios cientos de miles de toneladas, añadió.
* "Se trata del flujo y reflujo de las emociones con respecto a China", dijo Arlan Suderman, economista jefe de materias primas de StoneX.
* El contrato de soja más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) bajaba 26,25 centavos, a 11,08 dólares el bushel, a las 1909 GMT, retrocediendo desde el máximo de 16 meses del miércoles de 11,37 dólares.
* La cautela sobre la demanda de soja se vio reforzada por la falta de detalles de una ceremonia de firma de contratos de soja celebrada el jueves en Shanghái.
* Funcionarios estadounidenses han dicho que el acuerdo de tregua incluye el compromiso chino de comprar 12 millones de toneladas métricas en noviembre y diciembre.
* El trigo en Chicago cedía 19,25 centavos, a 5,355 dólares el bushel, retrocediendo desde el máximo de casi cuatro meses de 5,55 dólares del miércoles.
* El maíz bajaba 6,5 centavos, a 4,2875 dólares el bushel.
(Reporte de Renee Hickman en Chicago; contribución de Naveen Thukral en Singapur y Gus Trompiz en Londres; edición en español de Javier López de Lérida)