28 de octubre
Actualizado: hoy a las 3:53 pm
News
La UE agrupará la demanda de las empresas para comprar más gas no ruso
Por Kate Abnett
BRUSELAS, 28 oct (Reuters) -La Unión Europea empezará a agrupar la demanda de las empresas europeas para comprar gas en las próximas semanas, según ha declarado su comisario de Energía, mientras el bloque intenta acelerar sus esfuerzos para eliminar gradualmente la energía rusa.
La UE está negociando propuestas legales para prohibir todas las importaciones rusas de petróleo y gas antes de enero de 2028 y la semana pasada adoptó sanciones que prohibirán el gas natural licuado ruso antes, a partir de enero de 2027.
Esto obligará a los países que aún reciben gas ruso a romper los contratos y buscar suministros alternativos. Algunos miembros de la UE, como Francia y Bélgica, siguen importando GNL ruso, mientras que otros, como Eslovaquia y Hungría, reciben gas ruso por gasoducto.
El comisario europeo de Energía, Dan Jorgensen, dijo que Bruselas relanzará en las próximas semanas su sistema de agrupación de la demanda de gas, "para ayudar a conseguir un suministro diversificado y a precios competitivos".
"Pondremos en marcha un ejercicio de agrupación de la demanda de gas específico para las empresas de esta región", dijo Jorgensen en una publicación en la red social X, durante un viaje a Rumanía y Bulgaria.
La nueva centralización estará dirigida a los compradores de gas del centro, este y sureste de Europa. Hungría y Eslovaquia han advertido de que sustituir el gas ruso podría elevar los precios de la energía y se oponen a la prevista salida de la UE del gas ruso.
La UE está tratando de aumentar rápidamente sus importaciones de GNL de Estados Unidos, después de haberse comprometido a comprar 250.000 millones de dólares en energía estadounidense al año en virtud de un acuerdo comercial con el presidente Donald Trump.
La UE comenzó a agrupar la demanda de gas de las empresas en 2022 para intentar reemplazar el combustible ruso con suministros alternativos en respuesta a la guerra de Ucrania.
Sin embargo, no está claro cuántas compras de gas ha facilitado. La plataforma de la UE agrupa la demanda y pone en contacto a los compradores con los proveedores de gas. Las empresas emparejadas negocian entonces los contratos de gas, pero la UE no participa en esas conversaciones comerciales y, hasta ahora, las empresas no han estado obligadas a revelar los acuerdos que firman.
(Información de Kate Abnett; edición de Emelia Sithole-Matarise; editado en español por Patrycja Dobrowolska)