29 de septiembre
Actualizado: hoy a las 7:41 am

News
Las acciones suben y el dólar baja, con inversores atentos a cierre de Gobierno EEUU
Por Wayne Cole y Amanda Cooper
SÍDNEY/LONDRES, 29 sep (Reuters) - La renta variable mundial subía el lunes, mientras el dólar caía, al tiempo que los inversores se preparaban para un posible cierre del Gobierno estadounidense, que a su vez podría retrasar la publicación del informe de nóminas de septiembre y otra serie de datos clave.
* El presidente Donald Trump se reunirá con los principales líderes demócratas y republicanos en el Congreso más tarde el lunes para discutir la ampliación de la financiación del gobierno.
* Sin un acuerdo, un cierre comenzaría a partir del miércoles, que es también cuando entran en vigor los nuevos aranceles estadounidenses sobre camiones pesados, medicamentos patentados y otros artículos.
* El índice de acciones mundiales de MSCI subía un 0,16%, mientras que en Europa, el STOXX 600 ganaba un 0,3%, encaminándose a una ganancia del 1,1% en septiembre, marcando su tercer mes consecutivo de alzas.
* En tanto, los mercados ven una probabilidad del 90% de un recorte de la Fed en octubre, con una probabilidad de alrededor de un 65% de otro en diciembre.
* Los futuros del S&P 500 ganaban un 0,6%, mientras que los futuros del Nasdaq subían un 0,67%, tras haber cedido modestamente la semana pasada.
* En los mercados de renta fija, la rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años bajaba 4,3 puntos básicos, a 4,145%, tras verse presionada la semana pasada por una serie de datos económicos estadounidenses positivos que llevaron a los inversores a recortar las expectativas sobre el nivel al que podrían bajar finalmente las tasas de la Reserva Federal.
* El índice dólar retrocedía un 0,15% a 97,99, tras haberse beneficiado la semana pasada de la serie de mejores noticias económicas.
* El euro subía un 0,16%, a 1,1718 dólares, pero seguía en la mitad inferior de su reciente rango de entre 1,1646 a 1,1918 dólares.
* El dólar caía un 0,6% a 148,68 yenes, tras repuntar algo más de un 1% la semana pasada y alejarse del mínimo de septiembre en torno a 145,50.
* En los mercados de materias primas, el oro se disparó un 1,6% hasta alcanzar un nuevo máximo histórico de 3.819,59 dólares la onza.
* El Brent bajaba un 1,65%, a 68,97 dólares por barril, mientras que el crudo estadounidense perdía casi un 2%, a 64,44 dólares por barril.
(Additional reporting by Wayne Cole in Sydney; Editing by Shri Navaratnam and Jamie Freed)