26 de noviembre

Actualizado: hoy a las 5:40 pm

News

LATAM DAY AHEAD-Noticias e Indicadores de América Latina (25 de noviembre)

LA AGENDA DEL MARTESESTADOS UNIDOS-La Federación Nacional de Negocios Independientes publica el Índice de Optimismo Empresarial de octubre.-El gobernador de la fed Michael Barr participa en un evento sobre inteligencia artificial e innovación....

Publicado el 25 de noviembre de 2025 a las 05:00

6 MIN DE LECTURA

LA AGENDA DEL MARTES


ESTADOS UNIDOS


-La Federación Nacional de Negocios Independientes publica el Índice de Optimismo Empresarial de octubre.


-El gobernador de la fed Michael Barr participa en un evento sobre inteligencia artificial e innovación.


-AMD realizará un analyst day en Nasdaq, en Nueva York, donde presentará una actualización de su pronóstico financiero y de su estrategia en inteligencia artificial.



MÉXICO


-El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) difundirá la producción industrial de septiembre.



BRASIL


- El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) publicará el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) de octubre.



MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS


CHINA RUSIA- Moscú y Pekín han estado discutiendo formas de ampliar las exportaciones de petróleo ruso a China, dijo el vice primer ministro ruso, Alexander Novak. China e India se han convertido en los principales compradores de petróleo ruso desde el inicio de la campaña militar rusa en Ucrania en febrero de 2022. China importa alrededor de 1,4 millones de barriles de petróleo ruso al día por mar y aproximadamente 900.000 de petróleo ruso por oleoducto.


EUROPA ENVEJECIMIENTO- Los países deben actuar ahora para evitar que la ralentización del crecimiento demográfico cause estragos en sus perspectivas económicas a largo plazo, afirmó el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) en un informe semestral. El informe señala que el envejecimiento de la población ya ha empezado a obstaculizar el crecimiento económico en algunos países, y que en los países emergentes de Europa se prevé que el descenso de la proporción de personas en edad de trabajar reduzca el crecimiento anual del PIB per cápita en un promedio de casi 0,4 puntos porcentuales al año entre 2024 y 2050.


FRANCIA POLÍTICA- La encuestadora francesa Odoxa predijo por primera vez que el líder de extrema derecha Jordan Bardella, de 30 años, ganaría las próximas elecciones presidenciales, previstas para 2027, independientemente de quiénes fueran sus oponentes. El actual presidente del partido ultraderechista Reagrupamiento Nacional (RN) y heredero de Marine Le Pen, obtendría más votos que nadie si se celebraran elecciones presidenciales esta semana, según ha constatado Odoxa al encuestar a 1.000 personas los días 19 y 20 de noviembre.

TRUMP IA- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto para poner en marcha una iniciativa gubernamental destinada a crear una plataforma integrada de inteligencia artificial que aproveche los conjuntos de datos científicos federales para entrenar tecnologías de nueva generación. El esfuerzo, denominado Misión Génesis, tiene como objetivo transformar la investigación científica y acelerar los descubrimientos científicos mediante el uso de conjuntos masivos de datos científicos del Estado "para entrenar modelos de fundamentos científicos y crear agentes de IA para probar nuevas hipótesis, automatizar los flujos de trabajo de investigación y acelerar los avances científicos".


LO QUE HAY QUE SABER DEL LUNES

EEUU UE- Estados Unidos exigió a la Unión Europea que revise su regulación del sector tecnológico a cambio de una reducción de los aranceles estadounidenses a las importaciones de acero y aluminio procedentes del bloque. Los ministros de la UE tenían previsto aprovechar su reunión con funcionarios de comercio de alto rango de Estados Unidos para impulsar la aplicación de su acuerdo comercial de julio, con recortes de los aranceles estadounidenses al acero de la UE y su eliminación para productos de la UE como el vino y las bebidas espirituosas.


VENEZUELA AEROLÍNEAS- El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela informó a las aerolíneas internacionales que deben reanudar sus vuelos al país en un plazo de 48 horas, o se arriesgan a perder sus derechos para volar para el país sudamericano, dijo la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Varias aerolíneas internacionales han cancelado sus vuelos desde Venezuela en losúltimos días después de que la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos advirtió el viernes a las principales aerolíneas sobre una "situación potencialmente peligrosa" al sobrevolar el país.


BCE NAGEL- Los precios de los comestibles y los servicios en la zona del euro siguen subiendo a un ritmo obstinadamente rápido y justifican una vigilancia, dijo el responsable de política económica del Banco Central Europeo, Joachim Nagel. "El aumento de los precios, sobre todo de los comestibles, ha sido superior a la media y sigue siendo persistente", declaró Nagel, presidente del Bundesbank alemán, en Fráncfort.


BRASIL INFLACIÓN- El Banco Central de Brasil sigue insatisfecho con los avances para que la inflación vuelva a situarse en su objetivo, dijo su presidente, quien subrayó que los responsables de la política monetaria mantendrán un enfoque que depende de los datos. En un evento organizado por la asociación bancaria Febraban, Gabriel Galípolo dijo que el banco "se está moviendo claramente en la dirección deseada para cumplir nuestro mandato" de devolver la inflación a su objetivo, pero subrayó que aún faltaba.


AMAZON- Dijo que invertiría hasta 50.000 millones de dólares para ampliar la inteligencia artificial y la capacidad de supercomputación para los clientes del Gobierno de Estados Unidos, en uno de los mayores compromisos de infraestructura en nube dirigidos al sector público. El proyecto, que se espera que comience en 2026, sumará casi 1,3 gigavatios de nueva IA y capacidad de computación de alto rendimiento en las regiones AWS Top Secret, AWS Secret y AWS GovCloud a través de nuevos centros de datos equipados con sistemas avanzados de computación y redes.


COLOMBIA ECOPETROL- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol y su filial Hocol advirtieron que existe el riesgo de apagar su campo de producción de gas Guajira, debido a bloqueos de una comunidad, lo que podría llevar a suspender el abastecimiento del combustible en el norte y el centro del país. El campo Guajira, ubicado en el Complejo Ballena, produce 70 millones de pies cúbicos de gas por día, clave para el abastecimiento del país sudamericano.


(REUTERS JL APF)

((Mesa de edición en español; santiago.desk@thomsonreuters.com))

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.