27 de octubre

Actualizado: hoy a las 8:41 pm

News

Milei logra contundente victoria en elecciones de medio término en Argentina

BUENOS AIRES, 26 oct (Reuters) - El partido del presidente de derecha radical de Argentina, Javier Milei, obtuvo una inesperada victoria en los comicios legislativos que funcionaron como un termómetro de su gestión....

Publicado el 26 de octubre de 2025 a las 20:27

6 MIN DE LECTURA

BUENOS AIRES, 26 oct (Reuters) - El partido del presidente de derecha radical de Argentina, Javier Milei, obtuvo una inesperada victoria en los comicios legislativos que funcionaron como un termómetro de su gestión.

Con el 90,8% de los votos escrutados, el partido oficialista La Libertad Avanza lograba en todo el país el 40,8% de los votos para la Cámara de Diputados, frente al 24,5% de la alianza peronista de centroizquierda Fuerza Patria.

A continuación, algunas reacciones de analistas políticos y económicos sobre el resultado de los comicios de medio término:

* MARIEL FORNONI, DIRECTORA DE CONSULTORA MANAGEMENT & FIT:

"Esto muestra un respaldo muy grande al Gobierno de Javier Milei y la estrategia de nacionalizar la elección y polarizarla, de una manera en que era un plebiscito a su gestión con una analogía de estar a la mitad de un río y ver si querés volver atrás o seguir hacia adelante, me parece que la gente eligió la incertidumbre del futuro frente a la certeza del pasado".

"El resultado es que va a tener que seguir negociando en el Congreso, pero con este respaldo va a ser muy difícil para los gobernadores y para otras fuerzas ponerle palos en la rueda a un Gobierno que tuvo un respaldo popular enorme".

* NICOLÁS FAVARON, MANAGER DE ASUNTOS PÚBLICOS DE EDELMAN ARGENTINA:

"El resultado electoral representa una victoria significativa para el Gobierno nacional, no solo por las bancas que incorporará en el Congreso, sino porque constituye una validación política de su gestión y de las reformas estructurales que busca profundizar. La oposición más dura quedó fragmentada y sin un liderazgo claro, lo que refuerza la posición del oficialismo de cara a la segunda parte del mandato de Milei".

"En el plano económico, los mercados habían anticipado un escenario menos favorable para el oficialismo, lo que se reflejó en una creciente dolarización de carteras en los días previos a la votación. Con el resultado confirmado, es probable que veamos una recuperación en los activos argentinos, especialmente en acciones del sector energético como YPF, Vista Energy, y Pampa Energía, y en bancos como Galicia y Supervielle, que habían tenido un 2025 particularmente castigado".

* MARCELO GARCÍA, DIRECTOR PARA AMERICAS DE HORIZON ENGAGE:

"Con este resultado, Milei podrá defender fácilmente los decretos y vetos en el Congreso, no solo porque estará muy cerca de tener el tercio que necesita en ambas cámaras sino también porque sus aliados tendrán más incentivos para apoyar a un presidente ganador. Esto abre un camino más claro para Milei en 2027 (cuando se celebran elecciones presidenciales)".

"Deja a la oposición debilitada y fragmentada, tal como estaba cuando Milei ganó la presidencia en diciembre de 2023. Depende de su propia capacidad para fortalecer su Gobierno y cumplir con un nuevo conjunto de demandas que tendrá el público".

"Para los inversores extranjeros, el resultado es un alivio porque muestra que el programa de Milei puede ser sostenible, no solo en los próximos dos años sino también más allá de 2027".

* GUSTAVO CÓRDOBA, DIRECTOR DE ENCUESTADORA ZUBAN CÓRDOBA:

"Estoy impactado por los resultados".

"Muchas personas estuvieron dispuestas a darle al Gobierno otra oportunidad. Veremos cuánto tiempo le da la sociedad argentina al Gobierno argentino. Pero el triunfo es indiscutible, incuestionable".

* MARIANO DE ROSA, ANALISTA ECONÓMICO DE LA CORREDURÍA 'MAS INVERSIONES':

"El nivel de reservas del banco central por más que sean prestadas y además el contexto donde las tasas de cobertura están bien descomprimidas, lo que en resultado no genera presión por los grandes jugadores y los minoristas en la oferta de pesos al Mercado Único Libre de Cambio (MULC). Dado que el inversor minorista sufrió una caída del consumo que no le permite transferir pesos a dólares".

"El Tesoro y la banca de inversión americana saben que sostener el tipo de cambio le dará aire a un Gobierno que necesita un congreso con más miembros en ambas cámaras. Ya que independientemente del resultado que haga La Libertad Avanza (LLA), suma miembros en ambas cámaras. Solo queda ahora volver a estabilizar y suavizar tasa de interés, inflación y dólar para encontrar un correcto orden en el pago de las obligaciones de 2026/2027".

* ALDO ABRAM, DIRECTOR EJECUTIVO DE FUNDACIÓN LIBERTAD Y PROGRESO:

"Claramente, este resultado lo que muestra es que hay un gran apoyo a este cambio de rumbo que está liderando el Gobierno: un rumbo a la normalidad".

* MIGUEL ÁNGEL MASSOT, ANALISTA ECONÓMICO:

"Los resultados sorprendieron. Por una parte, la población avaló la gestión del Gobierno, aún cuando los datos económicos y los conflictos políticos de los últimos meses llevaban a pensar en que sus candidatos lograrían porcentajes bastante más bajos. Hubo una renovación de la confianza en el Gobierno, más precisamente, en el presidente".

"Por otro, recae sobre el Gobierno la responsabilidad de generar consensos para afianzar, en el corto plazo, un modelo de desarrollo económico y social sostenible. Esto es, la citada renovación conlleva una carga no trivial en materia de gestión. Seria un error no tomar nota de esta condición y pensar que es un cheque en blanco".

* ADCAP GRUPO FINANCIERO:

"Javier Milei se consolida como el claro ganador de la noche. Con un resultado que no figuraba entre los principales escenarios previstos por las encuestadoras, los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) se impusieron en los distritos más relevantes del país".

"Los activos argentinos que cotizan en los mercados internacionales ya reflejan un marcado optimismo, con alzas de acciones y una fuerte apreciación de los dólares cripto. Esperamos que el tipo de cambio tienda hacia la baja los próximos días".

(Reporte de Lucila Sigal, Walter Bianchi, Jorge Otaola y Leila Miller; Escrito por Lucila Sigal; Editado por Jorge Otaola)

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.