14 de octubre

Actualizado: hoy a las 5:00 pm

News

Noticia en vivo – Bonos argentinos en dólares se recuperan antes de la reunión entre Milei y Trump

Los bonos internacionales de Argentina subían el martes antes de una reunión entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, después de la cual se espera...

Publicado el 14 de octubre de 2025 a las 08:04

2 MIN DE LECTURA

Los bonos internacionales de Argentina subían el martes antes de una reunión entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, después de la cual se espera que surjan detalles sobre un paquete de apoyo de Estados Unidos al país sudamericano.

La semana pasada, los activos argentinos se dispararon después de que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijera que Estados Unidos había comprado pesos en el mercado abierto para apoyar la moneda y que el marco para un swap de 20.000 millones de dólares con el banco central argentino (BCRA) estaba en marcha.

Aún se desconocen los detalles del swap, así como el cronograma y el monto asignado para cualquier otra compra de divisas, y Milei ha insinuado que Estados Unidos podría comprar deuda argentina en el mercado secundario.

La falta de detalles ha generado volatilidad en los mercados financieros argentinos.

El martes, el bono argentino denominado en dólares 2029 040114HX1=1M subió 2,8 centavos a 79,90 centavos por dólar, y los bonos con vencimiento entre 2030 y 2046 subieron 1,6 centavos o más.

El peso abrió con una caída del 0,2%, a 1.350 por dólar, tras haberse apreciado más del 5% el lunes.

Las acciones .MERV, que aún acumulan una caída de más del 20% este año, mejoraban un 2%.

Semanas de caídas en bonos y acciones argentinas, y una mayor presión sobre el peso, vinieron de la mano de una disminución de la popularidad de Milei entre los votantes antes de las elecciones legislativas de mitad de término programadas para el 26 de octubre.


(Reporte de Rodrigo Campos
Taducido por Walter Bianchi
Editado por Maximilian Heath)

((walter.bianchi@thomsonreuters.com; +54 11 2039-6552; Reuters Messaging: walter.bianchi.reuters.com@reuters.net; facebook.com/ReutersLatam))

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.