12 de noviembre

Actualizado: hoy a las 4:59 pm

News

Noticia en vivo – Cosecha de trigo de Argentina sería de un récord de 24,5 mln ton: Bolsa Rosario

La cosecha de trigo 2025/26 de Argentina sería de un récord de 24,5 millones de toneladas, gracias a los elevados rendimientos que viene registrando el cultivo a medida que avanza la recolección del...

Publicado el 12 de noviembre de 2025 a las 16:11

2 MIN DE LECTURA

La cosecha de trigo 2025/26 de Argentina sería de un récord de 24,5 millones de toneladas, gracias a los elevados rendimientos que viene registrando el cultivo a medida que avanza la recolección del cereal, dijo el miércoles la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Así, la Bolsa elevó su previsión de producción para el cereal en 1,5 millones de toneladas desde su cálculo de octubre y, de cumplirse, la cosecha superaría los hasta el momento históricos 23 millones de toneladas recolectados hace cuatro años.

"Si la campaña 2021/22 (..) fue una supercampaña triguera, la actual será una megacampaña", dijo la BCR en su reporte mensual de cultivos, donde señaló que los productores de Argentina, un importante exportador global del cereal, llevan cosechado el 15% del área sembrada.

"Si bien falta mucho por cosechar, ya se observan rendimientos récord en las 3 provincias (agrícolas) más importantes de Argentina", explicó la entidad.

El trigo de Argentina atravesó sus etapas clave de desarrollo con abundantes reservas de humedad gracias a precipitaciones superiores a las normales durante parte del invierno y la primavera austral.

"Aparte de las excepcionales condiciones ambientales, en este ciclo vuelve a destacarse la gran inversión del sector en tecnología. Este año se destaca principalmente la inversión en semilla y en controles contra enfermedades", dijo la BCR en su informe.

Con respecto al maíz y la soja 2025/26 de Argentina, la Bolsa mantuvo sus estimaciones de cosecha para ambos cultivos en 61 millones y 47 millones de toneladas, respectivamente. La Bolsa añadió que los agricultores locales llevan sembrado el 40% del área esperada para el maíz y el 10% de la soja.


(Reporte de Maximilian Heath; Editado por Eliana Raszewski)

((M.Heath@thomsonreuters.com;))

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.