4 de noviembre

Actualizado: hoy a las 4:59 pm

News

Noticia en vivo – Petrolera Upland argumenta solvencia y pide revisar plan para reactivar reserva en Perú

Por Marco Aquino La petrolera Upland Oil & Gas dijo el lunes que pediría al directorio del regulador de Perú que revise su solicitud para operar como socio mayoritario en el Lote 192,...

Publicado el 3 de noviembre de 2025 a las 14:53

3 MIN DE LECTURA

Por Marco Aquino

La petrolera Upland Oil & Gas dijo el lunes que pediría al directorio del regulador de Perú que revise su solicitud para operar como socio mayoritario en el Lote 192, que alguna vez fue el campo petrolero amazónico más grande del país sudamericano, después de que fuera descalificada hace unos días.

Upland Oil & Gas dijo que tiene suficiente capital para invertir y reactivar la explotación de la reserva luego de que la entidad estatal Perúpetro descalificara a la compañía para asumir el 79% en el "Contrato de Licencia del Lote 192", con el argumento de que no demostró capacidad financiera.

La puesta en marcha del Lote 192, cerca a la frontera con Ecuador, es clave para abastecer a la modernizada refinería Talara de la estatal Petroperú, que busca salir de una crisis en medio de deudas tras una millonaria inversión en la planta.

"Upland Oil & Gas reitera que cuenta con el capital y el financiamiento suficiente para cumplir con el programa de inversión indicado por Perúpetro (a pesar de considerarlo excesivo) y está dispuesto a brindar una línea de crédito a Petroperú", dijo la compañía petrolera en un comunicado.

Una fuente cercana a la compañía petrolera dijo a Reuters que Upland ya contaba incluso con el financiamiento de 147,5 millones de dólares que exigía Perupetro para operar el Lote 192, algo que había comunicado el 9 de octubre.

Representantes de Perúpetro no estuvieron disponibles de inmediato para hacer comentarios sobre el tema.

Petroperú PETROBC1.LM, que sería el socio minoritario en el bloque, ha dicho antes que espera producir hasta 12.000 barriles por día de crudo en ese lote de petróleo que ha sido escenario de protestas de comunidades indígenas locales que exigen la reparación de daños al medioambiente.

"Este importante activo para el país está paralizado hace más de 5 años, dejando de percibir el Estado Peruano más de mil millones de dólares en impuestos y regalías durante este tiempo", dijo Upland Oil & Gas en su comunicado.

La explotación del Lote 192 se suspendió en gran parte como resultado de una serie de derrames de petróleo que impregnaron la capa superior del suelo tropical, las plantas nativas y los arroyos que fluyen hacia el río Amazonas en el norte del país.


(Reporte de Marco Aquino. Editado por Manuel Farías)

((marco.aquino@thomsonreuters.com; +511 2779553; Reuters Messaging: marco.aquino.reuters.net@thomsonreuters.com; Mesa de Edición en Español; santiago.desk@thomsonreuters.com))

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.