18 de octubre
Actualizado: ayer a las 10:07 pm
News
Noticia en vivo – Trump dice que el presidente venezolano Maduro “no quiere joder” con EEUU
El presidente Donald Trump dijo el viernes que el líder venezolano Nicolás Maduro no quiere "joder" con Estados Unidos, en un contexto de escalada de la tensión entre Washington y Caracas.
Los comentarios de Trump siguieron a un reporte de Reuters, que citó a tres fuentes, de que el Ejército estadounidense estaba reteniendo a dos supervivientes en un barco de la Armada, después de que un ataque contra un presunto bote narcotraficante en el Caribe dejó dos muertos.
El ataque del jueves fue una nueva incursión de una campaña declarada por Trump contra una amenaza "narcoterrorista" que, según él, emana de Venezuela y está vinculada a Maduro.
En respuesta a la pregunta de un reportero sobre un informe de que Maduro había ofrecido "todo", incluidos los recursos naturales del país, para asegurar un acuerdo con Estados Unidos, Trump dijo: "Lo ha ofrecido todo. Tiene razón. ¿Sabes por qué? Porque no quiere joder con Estados Unidos".
Las declaraciones de Trump, durante una comparecencia conjunta con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en la Casa Blanca, se dieron en el contexto de una concentración militar estadounidense en el Caribe que incluye destructores de misiles guiados, cazas F-35, un submarino nuclear y unos 6.500 soldados.
El Ministerio de Comunicación de Venezuela no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, pero el Gobierno de Caracas se ha burlado de los reportes de prensa sobre las supuestas negociaciones de funcionarios de alto rango para derrocar a Maduro.
Trump reveló el miércoles que había autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas dentro de Venezuela, lo que se sumó a las especulaciones en Caracas de que Estados Unidos está tratando de derrocar a Maduro.
El líder venezolano ha negado cualquier conexión con el contrabando de drogas y ha denunciado los ataques de barcos estadounidenses como un pretexto para un cambio de régimen, retratándolos como violaciones de la soberanía y el derecho internacional.
(Reporte de Jeff Mason y Jarrett Renshaw; Editado en español por Natalia Ramos y Javier Leira)
((jarrett.renshaw@thomsonreuters.com;
Mesa de edición en español, santiago.desk@thomsonreuters.com))