28 de octubre
Actualizado: hoy a las 2:41 pm
News
Oro cae más de 2%, a mínimo en tres semanas, por señales de alivio EEUU-China
Por Ishaan Arora y Sherin Elizabeth Varghese
28 oct (Reuters) - El oro caía el martes más de un 2%, a un mínimo de tres semanas, ya que el optimismo por el alivio de las tensiones comerciales aumentaba el apetito por el riesgo y reducía la demanda de lingotes, mientras los inversores centran su atención en la reunión de la Reserva Federal de esta semana.
* A las 0857 GMT, el oro al contado restaba un 2%, a 3.899,94 dólares la onza, su mínimo desde el 6 de octubre. Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre caían un 2,6%, a 3.915,3 dólares.
* "La esperanza de evitar una guerra comercial total entre Estados Unidos y China está impulsando un repunte de los activos de riesgo, como las acciones. Por otro lado, está impactando de forma negativa en la demanda de activos de refugio como el oro", dijo Ricardo Evangelista, analista de ActivTrades.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que cree que se alcanzará un acuerdo comercial con China y anunció un alud de pactos sobre comercio y minerales críticos en Malasia con cuatro naciones del Sureste Asiático.
* Altos funcionarios económicos chinos y estadounidenses perfilaron el domingo el marco de un acuerdo comercial sobre el que Trump y su par chino, Xi Jinping, decidirán cuando se reúnan el jueves.
* Las acciones asiáticas consolidaron sus fuertes ganancias recientes en la jornada, ya que las esperanzas de que se descongelen las tensiones comerciales mundiales mantuvieron el apetito por el riesgo.
* Mientras tanto, se espera que la Fed recorte las tasas de interés al final de su reunión de política monetaria el miércoles, con los inversores atentos a cualquier comentario prospectivo del presidente de la entidad, Jerome Powell.
* En otros metales preciosos, la plata al contado caía un 2,5%, a 45,71 dólares la onza, su mínimo en más de un mes; el platino perdía un 3,3%, a 1.538,5 dólares; y el paladio restaba un 3,3%, a 1.356 dólares, su nivel más reducido en más de tres semanas.
(Editado en español por Carlos Serrano)