10 de septiembre
Actualizado: hoy a las 11:31 am
News
Oro sube al desvanecerse optimismo comercial, con foco puesto en reunión de la Fed
Por Brijesh Patel
29 jul (Reuters) - Los precios del oro subían el martes, al disiparse la euforia inicial por la tregua comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, mientras los inversores esperan la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal en busca de claridad sobre la trayectoria de las tasas de interés.
* A las 1130 GMT, el oro al contado ganaba un 0,2%, a 3.320,04 dólares por onza, tras tocar en la víspera su nivel más bajo desde el 9 de julio. Los futuros del oro en Estados Unidos mejoraban un 0,3%, a 3.318,5 dólares.
* "Estamos viendo un restablecimiento de los sentimientos en el mercado tras un par de acuerdos comerciales, pero todavía hay algunos obstáculos que deben superarse", dijo Ricardo Evangelista, de ActivTrades.
* "Si Estados Unidos y China no logran sellar un acuerdo y no hay una extensión de la fecha límite, podríamos ver un regreso de la aversión al riesgo y de la incertidumbre económica mundial que domina el sentimiento de los inversores", agregó.
* La UE y Estados Unidos anunciaron un acuerdo por el que la mayoría de las exportaciones del bloque quedarán sujetas a un arancel del 15%, casi tres meses después de que Reino Unido fijó un gravamen de referencia del 10%. Los inversores evalúan ahora el futuro impacto en el crecimiento y la inflación.
* Los máximos responsables económicos de Estados Unidos y China están reunidos en Estocolmo para intentar resolver las antiguas disputas económicas en el centro de una guerra comercial entre las dos principales economías del mundo, tratando de prorrogar una tregua de tres meses.
* La atención se centra ahora en la reunión de política monetaria de dos días de la Fed, que comenzará más tarde en el día, con expectativas de que las tasas se mantengan estables, aunque los operadores estarán atentos a los comentarios para calibrar el momento de la próxima rebaja.
* En otros metales preciosos, la plata al contado cedía un 0,2%, a 38,1 dólares la onza; el platino subía un 0,1%, a 1.391,91 dólares; y el paladio restaba un 0,5%, a 1.240,19 dólares.
(Editado en español por Carlos Serrano)