13 de octubre
Actualizado: hoy a las 4:14 pm

News
Paulson prevé más recortes de tasas Fed para apoyar al mercado laboral
Por Michael S. Derby y Howard Schneider
13 oct (Reuters) -En su primer discurso como jefa de la Reserva Federal de Filadelfia, Anna Paulson dijo que los crecientes riesgos para el mercado laboral abogan por más recortes de las tasas de interés por parte del banco central estadounidense, ya que ahora parece improbable que los aranceles hagan aumentar la inflación tanto como se esperaba.
"Dada mi opinión sobre los aranceles y la inflación, la política monetaria debería centrarse en equilibrar los riesgos para el máximo empleo y la estabilidad de los precios, lo que significa llevar la política monetaria hacia una postura más neutral", dijo Paulson en una reunión de la Asociación Nacional de Economía Empresarial en Filadelfia.
"Los riesgos del mercado laboral parecen estar aumentando, no de forma escandalosa, pero sí notable. Y el impulso parece ir en la dirección equivocada", por lo que ahora merece ser el foco de la política monetaria, destacó.
Aunque Paulson no dijo específicamente cómo le gustaría que la Fed procediera con los recortes de tasas, señaló: "Considero que la relajación en la línea" de las previsiones publicadas por la Fed en su reunión del mes pasado es el camino probable a seguir.
La Fed recortó en septiembre su tasa de interés de referencia a un día en un cuarto de punto porcentual, al rango de entre 4,00% y 4,25%. También preveía otro medio punto porcentual de reducción antes de finales de 2025 y más rebajas el año que viene y en 2027.
Paulson dijo que el reciente recorte del costo del crédito "tenía sentido", ya que el banco central trataba de contrarrestar los riesgos para el mercado laboral.
Paulson asumió la dirección de la Fed de Filadelfia en julio, sucediendo a Patrick Harker, que se jubiló antes de volver al mundo académico. Antes de incorporarse a la Fed de Filadelfia, fue directora de investigación en la Fed de Chicago.
(Reporte de Michael S. Derby; Editado en Español por Manuel Farías)