21 de octubre
Actualizado: hoy a las 4:40 pm

News
Peso mexicano y bolsa retroceden atentos a tensiones EEUU-China
CIUDAD DE MÉXICO, 20 oct (Reuters) -El peso mexicano y la bolsa retrocedieron el lunes debido a la cautela de los inversionistas en esperan de noticias sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China y el prolongado cierre del Gobierno estadounidense que alcanzó su vigésimo día.
A nivel local, la semana estará marcada por la publicación de cifras de la actividad económica y la inflación, que serán clave para evaluar las perspectivas del mercado de que Banco de México (Banxico) seguiría recortando las tasas de interés el resto del año.
* La moneda cotizaba en 18.4015 unidades casi al final de los negocios, con una depreciación de un 0.24% frente al precio de referencia de LSEG del viernes.
* "El dólar frente al peso mexicano intenta subir un poco, pero en realidad se consolida alrededor del 18.39, mientras que pierde un poco su tendencia a corto plazo", afirmó Alexander Londoño, analista del bróker digital ActivTrades, en una nota para sus clientes.
"A medio plazo, el tipo de cambio todavía mantiene una tendencia bajista, pero por ahora forma una zona de congestión, por debajo de la media móvil exponencial de 55 días, que se encuentra en 18.50", agregó.
* Destacaron en la sesión comentarios del asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, quien afirmó que es probable que esta semana culmine el prolongado cese de actividades de la administración pública estadounidense.
* El cierre del Gobierno mantiene suspendida la publicación de información macroeconómica oficial. Aun así, se espera que el viernes se de a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, un indicador clave antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal del 28-29 de octubre.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC perdió un 0.12% a 61,672.35 puntos, en un mercado también con la mira puesta en la temporada de resultados corporativos del tercer trimestre.
* Los títulos de la aseguradora Quálitas encabezaron el declive, con un 3.22% menos a 157.0 pesos, seguidos por los de Coca-Cola FEMSA, la mayor embotelladora de la popular marca en el mundo, que restaron un 2.31% a 154.59 pesos.
* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años ascendió cuatro puntos básicos a un 8.54%, mientras que la tasa a 20 años subió cinco a un 9.18%.
(Reporte de Noé Torres; Editado por Lizbeth Díaz)