26 de octubre

Actualizado: hoy a las 12:40 pm

News

Peso mexicano y bolsa revierten ganancias tras datos inflación EEUU

El peso mexicano y la bolsa retrocedieron el viernes, revirtiendo sus ganancias iniciales, luego de la divulgación de un esperado informe de la inflación estadounidense que resultó ligeramente abajo de lo esperado.El Índice...

Publicado el 24 de octubre de 2025 a las 14:35

2 MIN DE LECTURA

El peso mexicano y la bolsa retrocedieron el viernes, revirtiendo sus ganancias iniciales, luego de la divulgación de un esperado informe de la inflación estadounidense que resultó ligeramente abajo de lo esperado.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0.3% el mes pasado. En los 12 meses transcurridos hasta septiembre, el IPC avanzó un 3.0%. Economistas encuestados por Reuters habían previsto que el indicador creciera un 0.4% mensual y un 3.1% interanual.


* La moneda MXN= cotizaba en 18.4391 por dólar casi al final de los negocios, con una depreciación de un 0.24%, después de fortalecerse más temprano en el día hasta 18.3444 unidades.

* "El comportamiento del tipo de cambio, muestra que ha entrado en una fase consolidación en un canal 18.30 y 18.60", dijo la firma Banco Base, en una nota de análisis.

"Los indicadores de oscilación muestran que las presiones a la baja sobre el tipo de cambio se han reducido. Considerando lo anterior, lo más probable es que se mantenga cotizando por encima del soporte clave de 18.30 pesos por dólar", agregó.

* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX descendió un 0.60% a 61,145.49 puntos, en un mercado también con la mira puesta en la temporada de resultados trimestrales.

* Los títulos de la minera Industrias Peñoles PEOLES.MX encabezaron las bajas, con un 3.86% menos a 734.25 pesos, seguidos por los de la firma de telecomunicaciones Megacable MEGACPO.MX, que restaron un 3.73% a 52.97 pesos.

* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR subió tres puntos básicos a un 8.65%, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR ascendió cinco a un 9.30%.


(Reporte de Noé Torres)

((noe.torres@thomsonreuters.com;))

REUTERS NT/

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.