15 de octubre

Actualizado: hoy a las 1:40 pm

News

Por qué Francia sigue discutiendo sobre la edad de jubilación

Por Leigh Thomas PARÍS, 15 oct (Reuters) - El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, volvió a demostrar que la reforma de las pensiones es el tema político más candente en Francia, comprometiéndose a...

Publicado el 15 de octubre de 2025 a las 11:26

3 MIN DE LECTURA

Por Leigh Thomas

PARÍS, 15 oct (Reuters) - El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, volvió a demostrar que la reforma de las pensiones es el tema político más candente en Francia, comprometiéndose a suspender la impopular reforma de 2023 para salvar a su Gobierno del colapso.

Lecornu prometió el martes congelar la emblemática reforma del presidente Emmanuel Macron hasta después de las elecciones presidenciales de 2027 para obtener el compromiso de los socialistas de no respaldar mociones de censura contra él.

Ganada a pulso tras semanas de protestas callejeras en 2023 y aprobada por el Parlamento sin votación, la reforma eleva gradualmente la edad legal de jubilación de 62 a 64 años en 2030.

Aunque la reforma no hace más que aproximar a Francia a los demás países de la UE, supone un recorte de una preciada prestación social y del legado de la izquierda, que redujo la edad de jubilación de 65 a 60 años en 1982, bajo el mandato del presidente socialista François Mitterrand.

¿CUÁL ES LA SITUACIÓN DE FRANCIA EN EUROPA?

Francia tiene una de las edades legales de jubilación más bajas de la Unión Europea. El promedio del bloque es de 65 años para los hombres y 64,5 para las mujeres, y se espera que ambas aumenten dos años en las próximas décadas, según el Informe sobre el Envejecimiento 2024 de la Comisión Europea.

Debido a una combinación de jubilación anticipada y alta esperanza de vida, los jubilados franceses pasan más tiempo jubilados que la mayoría. Los datos de la OCDE muestran que los hombres franceses suelen pasar 23,3 años jubilados, más que en cualquier otro país de la OCDE y muy por encima de los 18,8 años de Alemania.

¿ESTÁN MEJOR LOS JUBILADOS FRANCESES?

Las pensiones francesas sustituyen una parte de los ingresos previos a la jubilación mayor que en la mayoría de los países, y los jubilados disfrutan de uno de los niveles de vida más altos de Europa si se tienen en cuenta todas las fuentes de ingresos.

Sin embargo, esta generosidad tiene un costo. Francia gasta el 14,2% de su PIB en pensiones, muy por encima del promedio de la UE (11,7%), y sólo Austria e Italia gastan más. Con todo, este gasto contribuye a mantener baja la pobreza entre las personas mayores: sólo el 3,6% de los jubilados franceses viven en la pobreza, frente al promedio de 12,5% de la OCDE.

¿SE BENEFICIAN TODOS?

Aunque la edad oficial de jubilación es baja, la jubilación real depende del tiempo que se haya cotizado al sistema. Con la reforma de Macron, el periodo de cotización obligatorio debía pasar de 42 a 43 años en 2027.

Esto significa que las personas que empezaron a trabajar tarde -debido a estudios superiores o a interrupciones de su carrera profesional- suelen trabajar más allá de los 62 años. Cualquiera puede jubilarse a los 67 con una pensión completa, independientemente del tiempo cotizado.

La OCDE calcula que un francés que empezó a trabajar a los 22 años se jubila a los 64,8, ligeramente por encima del promedio de la UE (64,5), pero por debajo de los 65,8 de Alemania. Sin embargo, muchos se jubilan antes de la edad legal.

En Francia, la edad promedio de jubilación efectiva es de sólo 60,7 años, frente al promedio de la OCDE de 64,4 años.

(Reportaje de Leigh Thomas; edición de Sharon Singleton. Editado en español por Natalia Ramos)

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.