12 de noviembre
Actualizado: hoy a las 11:41 am
News
Rusia y Kazajistán hablarán de proyectos de gas y sanciones petroleras de EEUU
Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, discutirán proyectos de gas y las consecuencias de las sanciones de Estados Unidos a las compañías petroleras rusas en conversaciones en Moscú el martes y el miércoles, dijo el Kremlin.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que Putin también estaría interesado en escuchar las conversaciones que Tokayev y otros líderes de Asia Central mantuvieron con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Washington la semana pasada.
"Si el presidente de Kazajistán considera necesario informar a nuestro presidente sobre el contenido de los contactos que mantuvo en Washington, por supuesto que eso será extremadamente interesante para la parte rusa", dijo Peskov.
SANCIONES PETROLERAS DE EEUU EN LA AGENDA
A la pregunta de si los dos líderes hablarán sobre el impacto de las sanciones de Estados Unidos a las grandes petroleras rusas Lukoil LKOH.MM y Rosneft ROSN.MM, Peskov dijo: "Nuestra cooperación comercial y económica con Kazajistán es muy polifacética. Abarca prácticamente todas las áreas posibles de cooperación".
"Por lo tanto, todas las áreas de cooperación serán discutidas en detalle sin falta", dijo.
Ambas petroleras rusas, que fueron sancionadas por el Gobierno de Trump el mes pasado ante el estancamiento de los esfuerzos de Estados Unidos por mediar en la paz en Ucrania, tienen importantes participaciones en Kazajistán, a su vez un gigante energético que exporta la mayor parte de su petróleo a través de Rusia.
Lukoil tiene participaciones en los yacimientos de Tengiz y Karachaganak, explotados por grandes petroleras occidentales.
EN LA CUERDA FLOJA DIPLOMÁTICA
Kazajistán se ha movido en la cuerda floja diplomática en torno a la guerra de Ucrania, manteniendo estrechos lazos con su vecino y principal socio comercial, Rusia, y expresando al mismo tiempo su apoyo a la integridad territorial de Ucrania.
Rusia ha sido durante mucho tiempo la principal potencia exterior en Asia Central, aunque China también goza de una influencia significativa y las potencias occidentales buscan profundizar sus propias relaciones en la región.
El kazajo Tokayev se unió a los otros cuatro presidentes centroasiáticos en su visita a Washington la semana pasada, donde mantuvieron conversaciones con Trump y Tokayev anunció el "comienzo de una nueva era de interacción entre Estados Unidos y Asia Central".
(Información de Reuters; redacción de Felix Light; edición de Mark Trevelyan y Conor Humphries; editado en español por Paula Villalba)