27 de octubre

Actualizado: hoy a las 8:41 am

News

Una delegación china visitará Bruselas por la limitación de exportaciones de tierras raras, según Costa

Por Danial Azhar KUALA LUMPUR, 27 oct (Reuters) -El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo el lunes que representantes de alto nivel de China tenían previsto visitar Bruselas en las próximas semanas...

Publicado el 27 de octubre de 2025 a las 05:01

2 MIN DE LECTURA

Por Danial Azhar

KUALA LUMPUR, 27 oct (Reuters) -El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo el lunes que representantes de alto nivel de China tenían previsto visitar Bruselas en las próximas semanas para debatir las restricciones a la exportación de tierras raras impuestas por Pekín.

La ampliación de los controles chinos sobre las exportaciones de tierras raras ha provocado una escasez mundial, lo que ha provocado una escalada de las tensiones comerciales globales, en particular con Estados Unidos.

Pekín controla más del 90% del suministro mundial de materiales de tierras raras, esenciales para la fabricación de alta tecnología, incluidos vehículos eléctricos, semiconductores y misiles.

"Estamos muy preocupados por la relación comercial con China, especialmente por las recientes medidas que China ha adoptado en relación con el control de las exportaciones de materias primas críticas", dijo Costa a los medios de comunicación seleccionados en una entrevista al margen de la cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur.

"Una delegación de alto nivel de China va a ir a Bruselas en las próximas semanas y esperamos abordarlas como es debido".

Costa afirmó que China es también el país mejor situado para poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia y añadió que Pekín subestima su influencia sobre Moscú.

También dijo que la Unión Europea intentaría cerrar pronto acuerdos comerciales con Malasia, Tailandia y Filipinas, tras su participación en una reunión de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en la capital malaya.

Costa añadió que la UE no enviaría observadores a Myanmar, país asolado por la guerra, para unas elecciones, ya que el bloque europeo no reconoce la autoridad del Gobierno militar del país del sudeste asiático.

(Información de Danial Azhar; edición de David Stanway; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.