The Academy

Amazon: Lo que tienes que saber

Conoce el origen y desarrollo del gigante del comercio electrónico, que arrancó enfocado en la venta de libros, pero avanzó hasta productos de la A a la Z.
14 Dic 21
-
Tiempo 4 min.

De la A a la Z. Amazon se dedica al comercio electrónico y a los servicios de computación en la nube, así como productos de software, música, videojuegos, electrónica, libros, ropa, muebles y hasta comida. 
Su logotipo, la curva que va de la A a la Z, se ha mantenido en el tiempo al menos desde junio de 2000, dando esa idea de que allí se encuentra todo.

Su sede se encuentra en Seattle, Washington.

Además de Estados Unidos, tiene presencia en decenas de países, a los cuales no tardó mucho en llegar tras dominar a todos los estados de la unión americana.

Fundada el 5 de julio de 1994, esta empresa es una de las pioneras en la venta de bienes a través de internet. Hoy por hoy es considerada una de las firmas al por menor más valiosas del mundo

El auge del internet

Jeff Bezos, su fundador, trató de reivindicarse de lo que, según sus propias palabras, fue haberse sumado tarde al auge del internet. Lo hizo después de haber dejado su trabajo y tomar el tiempo para idear el proyecto. 

Cuando su compañía vio la luz, Bezos apenas tenía 34 años. El nacido en Albuquerque estudió en Princeton Ingeniería Eléctrica e Informática.

Su creación empezó llamándose Cadabra; luego pasó por un breve lapso a Relentless y terminó inspirándose en el Amazonas, un lugar ‘exótico y diferente’ para denominar Amazon a su compañía. 
Además, con la inspiración del río más grande del mundo, Bezos sigue aspirando a hacer de su negocio el más grande del planeta.

La diversificación

Ya en el mundo de la red, Bezos comenzó a hacer pequeñas listas de productos que pudieran comercializarse en línea, por lo que comenzó su negocio como una librería digital, cuyo primer libro se vendió en 1995. 

¿Cuál fue? Se trató de ‘Fluid Concepts and Creative Analogies’, sobre la inteligencia artificial y aprendizaje de las máquinas. 

Sin embargo, más adelante se diversificaría, agregando a su oferta DVD’s, CD’s de música, software, videojuegos, electrónica, muebles, ropa, e incluso comida, entre otras. Expertos contabilizan más de 400 millones de productos distintos en catálogo.

Además de esas innovaciones, tenía el plus de contar con una gran oferta a precios muy accesibles, con lo que las ventas crecieron pronto dentro y fuera de Estados Unidos.
elementor #17119

Fechas clave

La Oferta Pública Inicial de Amazon se lanzó el 15 de mayo de 1997, con un precio de 18 dólares por papel. 

En 1998, la empresa suma libros, CD’s y DVD’s a su oferta. Unos 125,000 títulos dieron el inicio a la sección de música.

En 1999, Bezos, con su innovador modelo que de entrada no había logrado convencer del todo a los inversionistas, fue nombrado por Time como Persona del año, y lo definió entonces como ‘Rey del comercio electrónico’. 

La ropa llegó en 2002, año en el que Amazon se asoció con varias firmas importantes. Gracias al acuerdo con alrededor de 400 marcas de ropa, era oficial que la compañía era mucho más que una firma de libros.

Y precisamente con las prendas llegaron dispositivos electrónicos, juguetes, utensilios para el hogar y hasta suscripciones para revistas.

Amazon Prime se lanza en 2005, por una cuota anual de menos de USD$80 y que ofrece a cambio entrega gratis en dos días.

Uno que otro fracaso

Kindle, el lector de libros electrónicos, hizo su aparición cerca del final de 2007.
En 2013, Jeff Bezos compra The Washington Post.
Un gran fracaso de esta empresa se dio en 2014, de la mano del Fire Phone. Por esas fechas lanza también su altavoz inteligente Amazon Echo, el cual funciona con Alexa, su asistente virtual.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Amazon (@amazon)

Para 2015, Amazon abrió en Seattle su primera tienda física.
En enero de 2018, abre Amazon Go, el primer supermercado sin líneas de caja.
En 2019, — o 2015— Amazon lanzó una estrategia llamada Amazon Prime Day, con la que daba oportunidad a sus clientes Prime de conseguir ofertas en millones de artículos; más tarde debió aumentar esta jornada de 24 a 48 horas.

Una fortuna

A finales de 2020, era la cuarta empresa más rica del mundo, apenas debajo de Microsoft, Aramco y Apple

Esto en mucho gracias a una pandemia que, si bien golpeó a muchas empresas e industrias del planeta, benefició a unas cuantas afortunadas entre las cuales se encuentra Amazon, pues el confinamiento impulsó el comercio electrónico y todas las actividades que podían realizarse a distancia, cuando tradicionalmente se hacían de manera presencial. 
Firmas, antes y después de la pandemia.
Jeff Bezos ha sido por largo tiempo el hombre con más millones en la billetera, aunque recientemente fue sobrepasado por su gran rival, Elon Musk

Dejó el puesto de CEO de Amazon en 2021, mismo que dejó en manos de Andy Jassy.

Controversias y actualidad

Entre las controversias que han envuelto a esta firma, se encuentran demandas de negocios como Barnes & Noble o Walmart.

Además, se le ha señalado por el uso de tecnologías de reconocimiento facial para fuerzas del orden, despreocupartse de las condiciones laborales de sus colaboradores, entre otros. 
Productos de Amazon. Statista.
Actualmente, está entre las 10 empresas más valiosas del mundo.

¿Te gustó este contenido?
No dudes en compartirlo

Lo más reciente

15 Mar
|
Tiempo 6 min.
03 Mar
|
Tiempo 6 min.

Busca

Para ver este contenido es necesario que nos compartas tu email.

Buscar en GBM Media

Descubre GBM

Explora la cartera de
instrumentos de inversiones que
tenemos para que alcances tus
metas financieras.

GBM Donde México
invierte

Más de 3 millones de mexicanos
depositan sus inversiones y su
confianza con nosotros.

Ahora invertir es
aún más fácil

Descubre los instrumentos que
revoluciona tus inversiones.
Empieza a invertir hoy desde tu
app o web.

Iniciar Sesión

Asesores
Media

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.

¿Qué estás buscando?

Tendencias