24 de septiembre

Actualizado: hoy a las 12:31 pm

GBM Academy

Categoría

imagen ilustrativa del 'asesor financiero': palma de una mano abierta con un pequeño maletín y un hombre sobre él

The Academy

¡No arriesgues el patrimonio por el que has trabajado!: Conoce la figura del asesor financiero

A pesar de la digitalización, la tecnología no sustituye el conocimiento experto y la educación financiera es escasa en México.

02 JUN 25

7 MIN DE LECTURA

Por Samuel Montañez

Al elegir productos de inversión, un estudio de EY-Parthenon (2022) encontró que el 26% de los inversionistas en México busca orientación de un asesor, mientras que el 47% prefiere un modelo híbrido que integre componentes digitales y convencionales.

Estos datos resaltan que aproximadamente uno de cada dos inversionistas en México desea contar con un asesor en inversiones; asimismo, destaca la importancia de la adaptación a modelos híbridos que aprovechen tanto la tecnología como la experiencia humana en la oferta de servicios financieros.

La tecnología no sustituye al experto

A pesar de la digitalización, la tecnología no sustituye el conocimiento experto y la educación financiera es escasa en México. Además, si las personas y familias cuentan con especialistas en distintas áreas de la salud, desde un médico de cabecera, hasta un nutricionista o terapeuta, entonces ¿por qué deberían de ser expertos en manejar sus finanzas? 

En México, actualmente hay aproximadamente 110 millones de cuentas bancarias y solamente 11 millones de cuentas de inversión.

De las segundas, más del 90% están en GBM y la mayoría no recibe asesoría.

En términos de ahorro, de acuerdo con datos publicados por el Banco de México en agosto de 2024, hay $7.8 billones de pesos a la vista invertidos en depósitos de corto plazo y únicamente $4.19 billones de pesos en fondos de inversión. Estos depósitos típicamente reciben tasas muy bajas que ni siquiera alcanzan los niveles de la inflación.

Estos datos reflejan un mercado potencial de inversión enorme en el país que se beneficiaría de mover su dinero de productos generales de ahorro a vehículos más adecuados de inversión, en los que, además, se cuente con el respaldo de un experto.

Por qué necesitas un asesor de inversiones

En un mundo financiero cada vez más complejo, donde existe más acceso a productos de inversión en variedad y sofisticación, contar con un asesor especializado en inversiones no es un lujo, sino una necesidad estratégica para proteger y hacer crecer tu patrimonio. Pero, ¿qué hace exactamente un asesor especializado en inversiones y por qué es crucial para tu éxito financiero?

El rol del asesor en inversiones

Un asesor de inversiones para clientes de alto patrimonio va más allá de simplemente recomendar productos financieros.

Su función principal es desarrollar estrategias personalizadas que consideren tus objetivos específicos, desde la preservación del patrimonio hasta la planificación sucesoria.

  • A diferencia de los servicios financieros tradicionales, estos asesores ofrecen un enfoque integral que incluye coaching financiero conductual y acompañamiento continuo en la toma de decisiones.
  • Además, ofrecen un punto de vista informativo que nutre la toma de decisiones del cliente y gradualmente va aportándole educación financiera. 
    • Como dato, y si alguna vez lo has escuchado, en el mundo de las inversiones, este tipo de servicio es comúnmente conocido como wealth management o gestión de patrimonios.

Cómo elegir al asesor adecuado

Por supuesto, no es tan sencillo como recibir los consejos de cualquier experto en el sector.

Marco legal y certificaciones

  • En México, los asesores financieros de inversiones deben contar con certificaciones específicas, siendo la más importante la Figura 3 de la AMIB (Asesores en Estrategias de Inversión).

Esta certificación garantiza que el asesor tiene los conocimientos técnicos necesarios para brindar asesoría profesional en temas de inversión.

  • Además, deben estar registrados ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), asegurando un marco regulatorio sólido para la protección del inversionista.
  • Adicionalmente, existen certificaciones internacionales reconocidas como el CFA (Chartered Financial Analyst) que acreditan al asesor en términos técnicos y de asesoría en inversiones, aunque no lo amparan en México desde el marco legal.

¿Qué más considerar al elegir a un asesor de inversiones?

En correspondencia con las certificaciones, al seleccionar un asesor, es fundamental hacer las preguntas correctas:

  • ¿Qué certificaciones y credenciales tiene?
  • ¿Cuál es su experiencia en el manejo de patrimonios similares al tuyo?
  • ¿Cómo estructura sus estrategias de inversión?
  • ¿Qué tipo de seguimiento ofrece?*

*El rendimiento que ofrece en realidad no es el punto más relevante ya que éste va asociado al riesgo y temporalidad de las inversiones de cada cliente.

Errores comunes a evitar

Algunos errores frecuentes incluyen:

  • Elegir asesores sin las certificaciones necesarias.
  • No verificar su registro ante la CNBV.
  • Basar la decisión únicamente en el costo del servicio o rendimientos preexistentes.
  • Caer en la trampa de “rendimientos garantizados” –ningún asesor puede garantizar rendimientos.

GBM: Tu aliado en la gestión patrimonial

Un asesor certificado ofrece beneficios significativos:

  • Estrategias personalizadas basadas en tus objetivos específicos.
  • Acceso a oportunidades de inversión exclusivas.
  • Optimización fiscal estratégica.
  • Gestión emocional durante períodos de volatilidad.
  • Planificación patrimonial integral.

GBM se destaca como líder en el mercado mexicano, gestionando más del 93% de las cuentas de intermediación bursátil (2024). Con más de 35 años de experiencia, ofrece:

  • Asesores certificados con la Figura 3 de AMIB.
  • Plataforma tecnológica de vanguardia.
  • Amplia gama de productos de inversión.
  • Servicio personalizado y seguimiento continuo.
  • Respaldo institucional sólido.
  • Acceso a investigación de mercado de primer nivel.

Niveles de Servicio GBM Advisory

GBM ofrece tres niveles de servicio de asesoría financiera:

GBM Plus Advisory GBM Personal Advisory GBM Premium Advisory
Inicia desde $100 MXN Desde $300,000 MXN Desde $2M MXN
Disponible en la aplicación de GBM. Incluye asesoría grupal y planificación financiera personalizada. Brinda asesoría individual especializada y acceso a productos exclusivos como notas estructuradas.
Abrir una cuenta ¿Es para mí? ¿Es para mí?

Todos los niveles incluyen diferentes grados de planificación financiera y acceso a inversiones en Estados Unidos.

La decisión de contar con un asesor especializado es crucial para el éxito y cumplimiento de tus objetivos financieros. Con GBM, no sólo obtienes experiencia y profesionalismo, sino también la tranquilidad de trabajar con el líder del mercado en México. No dejes tu patrimonio al azar, invierte en asesoría profesional que maximice tu patrimonio y promueva unas finanzas sanas.

Preguntas frecuentes

Preguntas Frecuentes

Un asesor financiero especializado desarrolla estrategias personalizadas que consideran tus objetivos específicos, como la preservación del patrimonio, la planificación sucesoria y la optimización fiscal. También ofrece coaching financiero conductual, educación continua, y apoyo en la toma de decisiones durante períodos de volatilidad.

Los asesores deben contar con la Figura 3 de la AMIB, que certifica su conocimiento técnico en inversiones, y estar registrados ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Opcionalmente, pueden tener certificaciones internacionales como el CFA, aunque no son reconocidas legalmente en México.

Aunque la tecnología facilita el acceso a productos de inversión, no reemplaza el conocimiento experto. Un asesor financiero combina análisis técnico, educación personalizada y estrategias adaptadas a tus objetivos, ayudándote a tomar decisiones informadas en un entorno complejo.

Además de recomendar productos financieros, los asesores profesionales ofrecen planificación patrimonial, estrategias de inversión personalizadas, optimización fiscal, gestión de riesgos, y apoyo emocional durante periodos de incertidumbre financiera.

Referencias:

  • -EY-Parthenon (2022), Asesores Financieros: El Impulso que México necesita
  • -GBM. (2025). Asesoramiento financiero y de inversiones - GBM Advisory. GBM México. https://gbm.com/asesoramiento-financiero-inversiones
  • -Lusardi, A. (2015). Financial literacy skills for the 21st century: Evidence from PISA. Journal of consumer affairs, 49(3), 639-659.

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.