10 de mayo
Actualizado: ayer a las 6:57 pm

CEMEX: Lo que tienes que saber
La firma mexicana CEMEX fue fundada en 1906, con la apertura de Cementos Hidalgo, precisamente en Hidalgo, Nuevo León, región norte del país. Fue la primera planta cementera moderna de Latinoamérica con un horno giratorio.
‘Desde entonces, hemos crecido desde ser un participante local hasta llegar a ser una de las primeras empresas globales de nuestra industria. Contamos con la gente, la cultura y las oportunidades para continuar nuestro camino de crecimiento disciplinado’, asegura la propia empresa.

Fechas clave
Pero su crecimiento solo ha sido posible gracias a la unión de fuerzas: en 1920 inició operaciones la planta Cementos Portland Monterrey, con una capacidad de producción anual de 20,000 toneladas.
De acuerdo con información de la Bolsa Mexicana de Valores, CEMEX se constituyó el 20 de enero de 1931, y se listó en la BMV el 5 de enero de 1976.
Precisamente en 1931 se dio la fusión de Cementos Hidalgo y Cementos Portland Monterrey, que juntos forman Cementos Mexicanos S.A.
La firma vivió un crecimiento exponencial entre 1960 y 1990, periodo en que, asegura, se convirtió en una empresa líder del mercado mexicano, pues dobló sus volúmenes de exportación, comenzó la cotización en la BMV y amplió su presencia en las regiones centro y sur del país.
En la década de los 80, adquirió operaciones estratégicas en España, Estados Unidos, Venezuela, Panamá y República Dominicana, centrada en el negocio del cemento.
En 1985, el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio permite a CEMEX abrir paso a la producción multinacional de cemento.
Su expansión
La expansión internacional arranca con la adquisición de las dos mayores cementeras de España, Valenciana y Sansón, en 1992. Apunta luego a Sur y Centroamérica; más tarde a Estados Unidos.
CEMEX TE CUENTA: Ya entregamos +500mil m³ de concreto Vertua en Colombia🍃 Gracias a los +1.690 proyectos que construyen un futuro sostenible con Vertua. ¡Juntos lograremos llegar a las 0 emisiones! Cotiza 👉https://t.co/8gB0TBxf7T o llama al #236 opción 2-1 #VertuaCEMEX pic.twitter.com/F5qLG4seDE
— CEMEX COLOMBIA (@CEMEX_Colombia) February 3, 2022
En 1994 da inicio la estrategia de la empresa de energía alternativa, utilizando coque de petróleo en sus plantas para arrancar con el programa de ecoeficiencia para el desarrollo sostenible.
Desde 1999, cotiza en el NYSE. También cotiza en las bolsas de valores en Colombia y Filipinas a través de sus subsidiarias CEMEX Latam Holdings y CEMEX Holdings Philippines.
Se anuncia a sí misma como ‘una compañía global de soluciones para la industria de la construcción, que ofrece productos y servicio a clientes y comunidades en más de 50 países del mundo’.
Tiene un participación del 11.02% en el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores.
CEMEX sostiene que es la tercera cementera más grande del mundo. Tiene operaciones a lo largo y ancho del continente americano, así como en Europa, Asia y África. También se define como la mayor comercializadora internacional de cemento y clinker del mundo.
Su director general es Fernando González Olivieri.
Sustentabilidad
Actualmente, su capacidad de producción supera los 90 millones de toneladas de cemento al año. En cuanto a concreto premezclado, es la principal empresa productora, con una capacidad de producción aproximada de 77 millones de toneladas métricas.
El hecho de que en 2020 esta firma fuera la décima en emisión de toneladas equivalentes de CO2 solo en España, hizo que asumiera el reto de hacer frente al cambio climático, al asumir un compromiso para reducir las emisiones de CO2 a por lo menos el 55% para 2030, por lo que cuenta con una línea de productos de tecnología avanzada que reducen las emisiones de CO2.
Tiene más de 60 plantas de cemento, alrededor de 1,500 instalaciones de concreto premezclado, centenares de canteras, más de 260 centros de distribución y decenas de terminales marinas.
Somos la primera compañía de materiales de construcción en completar un piloto multinacional a gran escala utilizando camiones revolvedores completamente eléctricos para entregar concreto a nuestros clientes. https://t.co/4UoKk8Fp2Z #FuturoEnAcción pic.twitter.com/qvP5CUPFue
— CEMEX Global (@CEMEX) February 15, 2022
Sus oficinas centrales se ubican en San Pedro Garza García, en Monterrey, Nuevo León.
Entre sus subsidiarias se encuentran Cemento Ponce General (Puerto Rico), Rinker Materials Corporation (Florida, EEUU), CEMEX Australia Pty Limited (Australia) y CEMEX UK Limited (Londres, Reino Unido).

CEMEX es una de las empresas mexicanas más importantes, según el listado 2021 Forbes Global 2000 sobre las 2,000 firmas privadas más grandes del planeta que cotizan en bolsa, mismo en el que ocupó la posición 1,178.
Sus ventas anuales son de alrededor de USD$13,000 millones.
CEMEX cuenta con cerca de 40,600 empleados en el mundo.