24 de septiembre
Actualizado: hoy a las 2:46 pm
GBM Academy

Nuevo
The Academy
¿Cómo invertir en aeropuertos?
El despegue de un sector estratégico
Los aeropuertos son mucho más que terminales de transporte: son centros de conexión económica, turística y comercial. Con el crecimiento del tráfico aéreo global y la recuperación del turismo tras la pandemia, los aeropuertos se han consolidado como un sector estratégico dentro de la infraestructura. Para inversionistas, representan una oportunidad de exposición a flujos constantes, contratos de largo plazo y un negocio resiliente ligado a la movilidad internacional.
Qué es el sector aeroportuario
El sector aeroportuario agrupa a las compañías que operan, administran y desarrollan terminales aéreas. Sus ingresos provienen de dos grandes fuentes:
- Aeronaúticos: tarifas por aterrizaje, despegue y uso de instalaciones por aerolíneas.
- No aeronaúticos: comercios, restaurantes, estacionamientos, renta de espacios y servicios de logística.
Estos dos motores les permiten tener ingresos diversificados, menos dependientes de un solo tipo de cliente.
Pros y contras de invertir en aeropuertos
Pros
- Flujo estable: concesiones de largo plazo con ingresos predecibles.
- Crecimiento ligado al turismo y al comercio internacional.
- Diversificación de ingresos: no dependen solo de las aerolíneas.
- Protección contra inflación: en muchos casos las tarifas se actualizan con la inflación.
Contras
- Alta dependencia del tráfico aéreo: sensibles a crisis como pandemias o recesiones globales.
- Riesgo regulatorio: tarifas y concesiones están sujetas a marcos legales nacionales.
- Altos costos operativos y de mantenimiento.
- Exposición a variables externas: combustible, políticas de viajes y seguridad.
Dónde y cómo invertir
Desde la app de GBM puedes invertir en el sector aeroportuario a través de varias alternativas:
- Opciones en México (Trading MX)
- Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) – opera aeropuertos en la zona del Pacífico y algunos en Jamaica.
- Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) – administra aeropuertos en Cancún y el sureste, además de operaciones en Puerto Rico y Colombia.
- Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) – gestiona terminales en el norte y centro del país.
- ETFs y acciones internacionales (Trading USA)
- ETFs globales de infraestructura, como iShares Global Infrastructure ETF (IGF), que incluyen aeropuertos entre sus posiciones.
- Acciones de operadores internacionales, como Aena (España) o Vinci Airports (Francia), accesibles vía Trading USA si están listadas en mercados disponibles.
Los aeropuertos son un sector defensivo dentro de la infraestructura con la capacidad de generar ingresos constantes y diversificados, aunque expuestos a ciclos económicos y regulatorios.
Si quieres estructurar una estrategia clara para incluir aeropuertos en tu portafolio, desde acciones locales hasta ETFs internacionales, lo mejor es hacerlo con la guía adecuada. En GBM Advisory puedes encontrar asesoría especializada para integrar este sector con visión de largo plazo y alineado a tus objetivos de inversión.