11 de septiembre
Actualizado: hoy a las 12:48 pm
GBM Academy

The Academy
Cómo invertir en el sector salud
El sector salud no solo es esencial para la vida, también es uno de los más resilientes en el mundo de las inversiones. Desde farmacéuticas hasta tecnología médica, este sector suele mantener demanda incluso en tiempos de recesión, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para diversificar portafolios.
¿Qué es el sector salud?
El sector salud engloba empresas y organizaciones dedicadas a productos y servicios médicos: hospitales, aseguradoras, laboratorios farmacéuticos, fabricantes de dispositivos, biotecnología y compañías de investigación. Es un sector con ingresos relativamente estables y con alto potencial de crecimiento impulsado por tendencias como el envejecimiento poblacional, el aumento de enfermedades crónicas y la innovación tecnológica.
Pros y contras de invertir en salud
Pros
- Demanda constante: la atención médica es una necesidad, independientemente del ciclo económico.
- Innovación continua: avances en biotecnología, telemedicina y tratamientos personalizados.
- Potencial de crecimiento global: especialmente en mercados emergentes con acceso limitado a servicios de salud.
- Diversificación interna: múltiples subsectores con comportamientos diferentes.
Contras
- Regulación estricta: aprobación de nuevos medicamentos y dispositivos puede ser lenta y costosa.
- Riesgos de investigación: un proyecto fallido puede afectar significativamente el valor de una empresa.
- Presión de precios: gobiernos y aseguradoras pueden limitar márgenes de ganancia.
- Sensibilidad a cambios políticos: reformas sanitarias pueden impactar ingresos.
Instrumentos y empresas para invertir en salud
ETFs y fondos
- XLV: Health Care Select Sector SPDR Fund (USA).
- VHT: Vanguard Health Care ETF (exposición global).
- IXJ: iShares Global Health Care ETF.
Acciones de referencia
- Johnson & Johnson (JNJ) – farmacéutica y productos de consumo.
- Pfizer (PFE) – desarrollo de medicamentos y vacunas.
- UnitedHealth Group (UNH) – seguros de salud y servicios médicos.
- Medtronic (MDT) – dispositivos médicos.
- AbbVie (ABBV) – biotecnología y terapias innovadoras.
Biotecnología y alto crecimiento
- Moderna (MRNA) – terapias basadas en ARN mensajero.
- Gilead Sciences (GILD) – tratamientos antivirales y oncológicos.
El momento de entrar en salud
El sector salud combina estabilidad con potencial de crecimiento, ideal para inversores que buscan resiliencia y exposición a innovación. Invertir en este sector puede proteger tu portafolio ante ciclos económicos adversos, pero requiere seleccionar bien las empresas o ETFs para equilibrar riesgo y rendimiento.
En GBM, podemos ayudarte a diseñar una estrategia para invertir en salud alineada a tus objetivos y perfil de riesgo, aprovechando las tendencias que transforman la medicina y el bienestar en el mundo.