The Academy

¿Cómo tomar control sobre tus inversiones?

Cada peso que se destina para un objetivo determinado en una inversión, debe ser rentable en el tiempo dentro de las opciones disponibles a nuestro alcance.
04 Ago 19
-
Tiempo 2 min.

Es común escuchar la frase ‘nadie está peleado con su dinero’, cada peso que se destina para un objetivo determinado en una inversión, debe ser rentable en el tiempo dentro de las opciones disponibles a nuestro alcance.

Estos tres pasos están en tus manos para comenzar a tomar control como inversionista.

Mantener un ingreso disponible estable

Por ingreso disponible se entienden los recursos que nos quedan después de restar a nuestros ingresos totales los gastos que tenemos en un periodo determinado. Hay que procurar tener un excedente constante para destinarlo a la inversión.

Lo anterior, es importante para mantener un flujo recurrente de financiamiento a la inversión. Entre más diferencia exista entre los ingresos y los gastos, más recursos se podrán destinar a una inversión eficiente en el tiempo, que sumado a la disciplina de invertir, potencializa los resultados. De igual forma, un elemento esencial para favorecer el ingreso disponible, es ordenar, planear y tratar de controlar los gastos. Saber gastar es el primer paso para una inversión rentable.

Primero adquiere valor, después evalúa si el precio es el adecuado 

Es muy importante tener claridad sobre los argumentos que sustentan la apreciación de los instrumentos financieros en los que se invierte. Una regla en inversiones es comprar barato o vender caro, y el gran reto es determinar cuando algo es barato. Para esto, no es suficiente considerar la información del precio, ya que puede seguir bajando después de haberlo adquirido. Es necesario considerar el valor adecuado de los activos y su expectativa de apreciación de valor a través de tiempo. Para lo anterior, es importante apoyarse con profesionales y hacer una inversión en productos que por su naturaleza consideran estos criterios, como son los fondos de inversión.

El horizonte es el mejor filtro para evaluar productos

Evaluar el desempeño de la inversión es necesario para poder lograr los objetivos. Un área de oportunidad muy común es pretender hacerlo en episodios muy cortos de tiempo, lo cual puede dar señales confusas e incluso contrarias a lo que se esperaba del producto. En escenarios desfavorables, puede influir a tomar decisiones que afectan el desempeño futuro de la inversión. Antes de asignar recursos a un producto, obtén toda la información de su evolución en un periodo amplio de tiempo, sobretodo que sea congruente con el mismo horizonte que tienes en tu objetivo. Por ejemplo, si deseas invertir para el retiro, sin duda conocer el desempeño en más de una década puede ser de gran utilidad.

Cualquier momento es adecuado para poner en práctica estos puntos y comenzar a tener un mayor control e influencia sobre tus inversiones.

 

¿Te gustó este contenido?
No dudes en compartirlo

Lo más reciente

15 Mar
|
Tiempo 6 min.
03 Mar
|
Tiempo 6 min.

Busca

Para ver este contenido es necesario que nos compartas tu email.

Buscar en GBM Media

Descubre GBM

Explora la cartera de
instrumentos de inversiones que
tenemos para que alcances tus
metas financieras.

GBM Donde México
invierte

Más de 3 millones de mexicanos
depositan sus inversiones y su
confianza con nosotros.

Ahora invertir es
aún más fácil

Descubre los instrumentos que
revoluciona tus inversiones.
Empieza a invertir hoy desde tu
app o web.

Iniciar Sesión

Asesores
Media

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.

¿Qué estás buscando?

Tendencias