28 de octubre

Actualizado: hoy a las 12:42 pm

GBM Academy

Categoría

The Academy

de Ahorro: La clave para una estabilidad financiera

Descubre cómo el ahorro puede darte seguridad financiera, aprende métodos para implementarlo de forma efectiva y conoce estrategias para hacer que tu dinero crezca con el tiempo.

26 JUN 25

3 MIN DE LECTURA

¿Cuántas veces has sentido que el dinero se te va sin darte cuenta? La clave para mejorar tus finAnzas personales no está en cuánto ganas, sino en cómo administras lo que tienes. La ecuación básica del ahorro es:

Ingresos – Ahorro = Gastos

Esto significa que antes de gastar, debes separar una parte de tu ingreso para el ahorro. Así garantizas que siempre tengas un respaldo financiero.

 

¿Qué es el ahorro y por qué es importante?

El ahorro es la parte de tus ingresos que reservas para objetivos futuros o emergencias. Tener un ahorro sólido te da tranquilidad, seguridad y oportunidades para invertir en tu futuro.

Beneficios del ahorro:

  • Te protege ante imprevistos (fondo de emergencia).
  • Te permite alcanzar metas financieras, como comprar una casa o viajar.
  • Es la base para invertir y hacer crecer tu dinero.

 

¿Cómo ahorrar de manera efectiva?

Establece un porcentaje fijo de ahorro

Se recomienda ahorrar al menos el 20% de tu ingreso. Puedes distribuirlo así:

  • 10% para emergencias.
  • 5% para metas personales.
  • 5% para inversión.

Usa el método “Págate a ti mismo primero”

En cuanto recibas tu ingreso, aparta el dinero para el ahorro antes de gastar. Así evitas la tentación de usarlo en compras innecesarias.

Prueba el método Kakebo, la técnica japonesa del ahorro

El Kakebo es un sistema tradicional japonés que te ayuda a mejorar tus hábitos financieros mediante un registro manual de ingresos y gastos. Su clave es la conciencia financiera.

Cómo funciona:

1. Anota tus ingresos al inicio del mes.
2. Establece una meta de ahorro.
3. Registra cada gasto en cuatro categorías:

  • Necesario (alquiler, comida, transporte).
  • Opcional (entretenimiento, ropa, comidas fuera).
  • Cultura (libros, cursos, museos).
  • Extra (gastos imprevistos).

4. Reflexiona cada semana sobre tus hábitos y ajusta si es necesario.

Beneficios:

  • Te hace más consciente de en qué gastas tu dinero.
  • Te ayuda a evitar compras impulsivas.
  • Fomenta el hábito del ahorro de manera organizada y sencilla.

Automatiza tu ahorro

Configura transferencias automáticas a una cuenta de ahorro o inversión para asegurarte de cumplir con tu meta.

 

Errores comunes que afectan tu ahorro

  • Ahorrar lo que sobra: Si esperas a fin de mes para ahorrar, probablemente nunca lo hagas.
  • No tener un objetivo claro: Un ahorro sin propósito es más fácil de gastar.
  • No separar el dinero: Si tu ahorro está en la misma cuenta que usas a diario, será difícil resistir la tentación de gastarlo.

 

Cómo hacer crecer tu ahorro

El dinero guardado pierde valor con la inflación. Para que crezca, invierte en instrumentos que generen rendimiento, como:

  • CETES: Alternativa segura con intereses mayores que una cuenta de ahorro.
  • Fondos de inversión: Diversificación con diferentes niveles de riesgo.
  • Bienes raíces o bolsa de valores: Opciones para un crecimiento a largo plazo.

El ahorro no es opcional, es la base de tu seguridad financiera. Si controlas tu ahorro, controlas tu futuro. Empieza hoy: define un porcentaje de ahorro, automatiza tu depósito y, si quieres llevarlo al siguiente nivel, hazlo con la guía de un asesor de GBM. Ellos pueden ayudarte a elegir una estrategia que haga crecer ese esfuerzo con intención. Tu yo del futuro te lo va a agradecer.

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.