The Academy

Diez años sin Steve Jobs, el visionario cofundador de Apple

Además de ser la principal fuerza creativa en la empresa, Jobs fue un visionario que profetizó los mayores cambios tecnológicos de principios del siglo XXI.
04 Oct 21
-
Tiempo 3 min.

Por: GBM Media/EFE.

Se cumplen diez años sin Steve Jobs, el visionario cofundador de Apple que fue un adelantado a su tiempo y profetizó los mayores cambios tecnológicos de principios del siglo XXI.

Diez años sin Steve Jobs, el visionario cofundador de Apple

El 5 de octubre de 2011, la noticia de la muerte de Jobs a consecuencia de un paro respiratorio derivado de las metástasis de un cáncer de páncreas que le había sido diagnosticado ocho años antes dejó pasmado a todo el mundo.

Caso especial en el corazón de los cientos de miles de fanáticos y seguidores que ya acumulaba y que incluso crecieron más con su leyenda.

Jobs dejaba el mundo justo un día después de que Tim Cook, quien fue nombrado en agosto de ese mismo año y sigue en el cargo hasta el día de hoy, presentase el último modelo de teléfono de la compañía, el iPhone 4S. 

Aquel fue el primer evento de presentación de un iPhone sin el cofundador de la empresa.

Un adelantado a su tiempo

Como todo inventor destacado, Jobs fue un profeta, adelantado a su tiempo y que ya esbozaba en su mente y en declaraciones públicas nuevos productos que varias décadas después se convertirían en realidad.

En un discurso en la Conferencia Internacional de Diseño de 1983, cuando los ordenadores personales apenas habían penetrado en los hogares, Jobs ya explicó que su idea era trabajar para ‘poner en un libro un ordenador increíblemente potente que se pueda llevar allí a donde uno vaya y que se pueda aprender a usar en veinte minutos’. 

iPhone – iPad

Pasaron 24 años para que la empresa que él dirigía mostrara por primera vez en público un teléfono iPhone; y tres años después, la primera tableta iPad. 

Con sus funciones innovadoras y su diseño impecable, tanto el iPhone como el iPad fueron los dispositivos que abrieron el camino a dos nuevos mercados, el de los teléfonos inteligentes y el de las tabletas.

Resulta difícil pronosticar si estas dos revoluciones hubiesen ocurrido igual sin la iniciativa de la compañía de Jobs (los teléfonos inteligentes, por ejemplo, ya eran una realidad incipiente antes), pero lo que está claro es que los aparatos de Apple supusieron un antes y un después, en funcionalidades y diseño.

Apple, la más valiosa del mundo

Este martes se cumplen 10 años de la muerte de Jobs, una década en la que, pese a no haber sacado al mercado dispositivos revolucionarios de la talla del iPhone o el iPad, la firma se ha consolidado como la más valiosa del mundo

La empresa de Cupertino, California, ha seguido ganando valor en bolsa hasta convertirse en 2018 en la primera empresa estadounidense en alcanzar el billón de dólares.

Con el estallido de la pandemia de covid-19 el año pasado, esta cifra se duplicó y se superaron los dos billones, un hito que la compañía ha mantenido hasta fecha de hoy. 

Una estrategia clara

La estrategia de Cook ha sido clara: consciente de haber perdido la creatividad y visión que Jobs aportaba, el nuevo consejero delegado se centró en reforzar y perfeccionar los productos que su antecesor le dejó en herencia, el iPhone y el iPad, además de los ordenadores Mac.

The iPhone 13 lineup, iPad, and iPad mini are here! We can’t wait to see all the ways our customers will use them. pic.twitter.com/AYVSkolWuT

— Tim Cook (@tim_cook) September 24, 2021

Así, los teléfonos siguen representando a día de hoy la mayor fuente de ingresos de la compañía (un 54% según los resultados más recientes) y cada cierto tiempo se presentan versiones mejoradas de iPads, MacBooks e iMacs.

Entre los pocos nuevos productos de hardware lanzados desde el fallecimiento de Jobs que han logrado una penetración significativa en el mercado, aunque sin representar el cambio de paradigma que supusieron el iPhone y el iPad, están los relojes inteligentes Apple Watch y los auriculares inalámbricos AirPods.

¿Te gustó este contenido?
No dudes en compartirlo

Lo más reciente

15 Mar
|
Tiempo 6 min.
03 Mar
|
Tiempo 6 min.

Busca

Para ver este contenido es necesario que nos compartas tu email.

Buscar en GBM Media

Descubre GBM

Explora la cartera de
instrumentos de inversiones que
tenemos para que alcances tus
metas financieras.

GBM Donde México
invierte

Más de 3 millones de mexicanos
depositan sus inversiones y su
confianza con nosotros.

Ahora invertir es
aún más fácil

Descubre los instrumentos que
revoluciona tus inversiones.
Empieza a invertir hoy desde tu
app o web.

Iniciar Sesión

Asesores
Media

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.

¿Qué estás buscando?

Tendencias