14 de mayo

Actualizado: hoy a las 3:27 pm

imagen que muestra una carretera con un 2025 en grande como meta para invertir en 2025

Comienza el año incrementando tu capital: Dónde invertir en 2025

Con la tecnología y la geopolítica redefiniendo los mercados financieros, conocer las estrategias correctas hará la diferencia para alcanzar tus objetivos.

14 ENE 25

6 MIN DE LECTURA

Por Samuel Montañez

¿Te has preguntado cuáles serán las mejores oportunidades de inversión para 2025? En un mundo en el que la tecnología y la geopolítica están redefiniendo los mercados financieros, conocer las estrategias correctas puede ser la diferencia entre alcanzar tus objetivos financieros o quedarte atrás.

Panorama económico y financiero: como invertir mi dinero en 2025

El panorama económico global para 2025 presenta desafíos significativos, especialmente para México. La reciente victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos ha generado una nueva ola de incertidumbre en los mercados financieros, con el peso mexicano alcanzando niveles cercanos a los 21 pesos por dólar. Este escenario geopolítico, ante la pregunta de dónde invertir mi dinero en 2025, cabe considerar, además, otros factores macroeconómicos, que están modificando el panorama de inversiones para el siguiente año:

-Relación comercial México-Estados Unidos: Como principal socio comercial, cualquier modificación en las políticas comerciales estadounidenses podría tener un impacto directo en la economía mexicana a través de una depreciación del tipo de cambio y la inflación. 

Estrategia: El fondo GBMDOL puede ofrecer protección contra la volatilidad cambiaria en este contexto al invertir en instrumentos denominados en dólares.

-Nearshoring y relocalización: A pesar de las tensiones políticas, la tendencia de empresas buscando reubicar sus operaciones cerca de Estados Unidos al mudarse de China podría beneficiar a México.

Estrategia: Los fondos como GBMINT, que invierten en grandes empresas tecnológicas estadounidenses, podrían capitalizar esta tendencia.

-Políticas migratorias y remesas: Las potenciales restricciones migratorias ante la llegada de Trump podrían afectar el flujo de remesas, uno de los principales ingresos de México. 

Estrategia: Esto hace especialmente relevante la diversificación internacional del portafolio y no sólo concentrarse en México a través de instrumentos como el Global Market Portfolio (GMP) de GBM.

-Renegociación del TLCAN: La próxima ratificación del tratado en 2026 podría generar volatilidad en los mercados regionales. En particular debido a presiones arancelarias significativas ya promovidas por el futuro presidente de Estados Unidos.

Estrategia: En este contexto, mantener una porción del portafolio en instrumentos de bajo riesgo y alta liquidez, como Smart Cash pesos y dólares, puede proporcionar mayor seguridad en el corto plazo.

Esta combinación de factores sugiere la importancia de mantener un portafolio diversificado que incluya exposición tanto a mercados locales como internacionales, aprovechando las herramientas y vehículos de inversión que ofrece GBM para navegar este complejo entorno económico.

¿En que invertir mi dinero en 2025?

Los sectores tecnológicos, especialmente aquellos relacionados con la inteligencia artificial, muestran un crecimiento sostenido. Esto se puede observar, por ejemplo, en el desempeño del fondo GBMAAA, enfocado en innovación tecnológica (por ejemplo: META TSLA, SPOT), logró un impresionante rendimiento del 23.90% en 2023, evidenciando el potencial de estos sectores.

Mercados de Valores

La plataforma de GBM te permite invertir en empresas líderes en tecnología como NVIDIA, Microsoft y Amazon a través de fondos como GBMINT, que ha demostrado rendimientos superiores al 31.46% en 2023 y 25.36% hasta diciembre del 2024. 

Criptomonedas y activos digitales

GBM ofrece acceso a una variedad de ETFs de Bitcoin regulados, permitiéndote exposición al mercado cripto de manera segura y regulada.

Esta alternativa elimina la necesidad de gestionar wallets o usar exchanges especializados, quitándote la preocupación de la custodia de los cripto activos. Puedes diversificar una parte de tu portafolio en criptomonedas con la facilidad de hacerlo desde tu cuenta de inversión en GBM.

Principios Fundamentales para invertir

Mantenimiento de la cartera

La clave está en mantener un portafolio balanceado que combine diferentes clases de activos. A través de GBM, puedes acceder a instrumentos denominados en pesos y dólares, que van desde renta fija hasta fondos especializados en tecnología, permitiéndote ajustar tu estrategia según las condiciones del mercado. 

Importancia de diversificar en sectores clave

La diversificación sigue siendo fundamental. GBM te permite construir un portafolio que combine Smart Cash para liquidez, fondos especializados como GBMTRV para mayor rendimiento, y exposición internacional en los principales mercados a través de ETFs globales.

Además, a través de GBM puedes acceder al Global Market Portfolio (GMP), que ofrece un portafolio ampliamente diversificado al invertir en acciones y bonos globales. Invierte en bonos y acciones en una mezcla objetivo 70/30.

Apuesta por instrumentos con un buen desempeño

El fondo GBMTRV, enfocado en el factor de inversión momentum logró un rendimiento del 19.49% en 2023 y 23.01% hasta diciembre 2024, superando significativamente los rendimientos de mercado. Este tipo de fondos proveen a los inversionistas la oportunidad de invertir en las empresas que el mercado considera que tienen la mayor tendencia positiva.

Riesgos y oportunidades

Las herramientas tecnológicas están revolucionando la forma en que evaluamos inversiones. Con GBM, desde la aplicación puedes recibir asesoría personalizada desde la funcionalidad de Asesoría+ para ayudarte a tomar decisiones más informadas, considerando tu perfil de riesgo y objetivos financieros. Cada inversionista es único, la estrategia de inversión se debe definir con base en tus objetivos y tolerancia al riesgo.

Preguntas frecuentes

¿Necesito ser experto para invertir en estos sectores innovadores?

No. GBM ofrece asesoramiento personalizado y vehículos de inversión gestionados por profesionales de inversiones para ayudarte a navegar estos mercados.

¿Cuál es el monto mínimo para comenzar?

Puedes empezar desde $100 pesos en Smart Cash y $500 pesos en fondos de inversión y ETFs.

¿Cómo puedo protegerme contra la volatilidad del mercado?

La diversificación a través de diferentes instrumentos y la asesoría profesional de GBM te ayudan a construir un portafolio resiliente.

Referencias:

¿Te gustó este contenido? 
No dudes en compartirlo