16 de mayo

Actualizado: ayer a las 3:24 pm

El pánico bancario llegó al Deutsche Bank, sus acciones cayeron un 8% el viernes pasado.  

Las acciones del banco alemán llegaron a caer hasta un 14%, hasta que el canciller alemán Olaf Scholz respaldó públicamente al banco.

08 ENE 25

2 MIN DE LECTURA

Mal presagio

El viernes pasado, las acciones Deutsche Bank cayeron debido a un aumento en los swaps de incumplimiento crediticio, los mismos que causaron la crisis del 2008; lo que generó preocupaciones sobre la salud de los bancos europeos. En un momento del viernes, las acciones del banco alemán llegaron a caer hasta un 14%, hasta que el canciller alemán Olaf Scholz respaldó públicamente al banco y el precio se recuperó para cerrar con una caída de tan solo el 8.6%. 

Necesitan una limpia

Estos swaps de incumplimiento crediticio funcionan como un seguro en caso de que el banco no pueda cubrir sus deudas, esa es la principal preocupación detrás de los inversionistas. Según los analistas de Citigroup esta es una situación irracional, que puede estar impulsada por los titulares de algunos medios de comunicación, los cuales tienen un impacto psicológico negativo en los depositantes. La calificadora Moodys, reconoció que si los bancos centrales continúan con sus esfuerzos para controlar la inflación subiendo las tasas de interés, la cosa se complica aún más para Deutsche Bank y cualquier otro banco. 

El que lo comenzó

El pánico bancario del mercado europeo lo detonó el colapso de Silicon Valley Bank; su primera víctima europea fue Credit Suisse, que después fue adquirida por UBS, con lo que se creía se habían calmado las aguas. Sin embargo, las dudas depositadas en Deutsche también se expandieron a Commerzbank, Société Générale e incluso UBS.

Vía: El Financiero, CNBC y CNN.

¿Te gustó este contenido? 
No dudes en compartirlo