30 de septiembre

Actualizado: hoy a las 4:47 am

GBM Academy

Categoría

carrera de caballos representando una estrategia de inversiones con expertos

The Academy

No apuestes todo a un caballo: Arma así una estrategia sólida para invertir grandes cantidades

¿Te has preguntado por qué algunos inversionistas logran mantener y hacer crecer su patrimonio incluso en tiempos turbulentos?

11 FEB 25

8 MIN DE LECTURA

Por Samuel Montañez

¿Te has preguntado por qué algunos inversionistas logran mantener y hacer crecer su patrimonio incluso en tiempos turbulentos, mientras otros sufren pérdidas significativas?

La respuesta está en contar con una estrategia de inversión bien diseñada y personalizada.

Así como un arquitecto no construiría un rascacielos sin un plan detallado, un inversionista no debería gestionar su patrimonio sin una estrategia sólida y de largo plazo que le permita navegar los mercados financieros con confianza.

¿Qué es una estrategia de inversión y por qué es clave?

Una estrategia de inversión es un plan estructurado que define cómo distribuirás tu capital entre diferentes tipos de activos financieros para alcanzar tus objetivos. Este plan considera factores como tu tolerancia al riesgo, horizonte temporal y metas específicas. La importancia de contar con una estrategia radica en que te ayuda a tomar decisiones más objetivas y menos emocionales, especialmente durante períodos de volatilidad en los mercados.

Según estudios de Vanguard Investment Counseling & Research, una mejor estrategia de inversión y la asignación de activos son responsables de más del 88% del rendimiento a largo plazo de un portafolio. Esto significa que el éxito en las inversiones depende más de tener una estrategia coherente que de la selección individual de activos o el “timing” para entrar y salir del mercado haciendo trading.

Tipos de Estrategias de Inversión

Estrategias Pasivas

Las estrategias pasivas se basan en la premisa de que los mercados son eficientes a largo plazo, esto significa que los precios reflejan toda la información disponible y estrategias como la selección de activos no serán efectivas. Algunas opciones populares incluyen:

  • Inversión en índices globales: Pueden ser fondos o ETFs que replican el desempeño de índices bursátiles variados como el ETF MSCI ACWI, que representa el mercado global de acciones.
  • Estrategias por factores: Se enfocan en invertir en portafolios que dan exposición a factores de riesgo sistemáticos en los mercados como valor, tamaño o calidad.
  • Buy and hold: Mantener inversiones a largo plazo y en un portafolio ampliamente diversificado sin realizar ajustes frecuentes. Un ejemplo para ejecutar esta estrategia es el Global Market Portfolio (GMP) de GBM.

Estrategias Activas

Las estrategias activas buscan superar los rendimientos del mercado o algún otro benchmark mediante decisiones tácticas:

  • Momentum: A pesar de ser un factor de inversión, su naturaleza es activa. Aprovecha las tendencias del mercado, como lo hace el fondo GBMTRV que brinda exposición al factor momentum positivo y logró un rendimiento del 19.49% en 2023.
  • Trading táctico: Ajusta las posiciones según las condiciones del mercado utilizando distintas estrategias basadas en estadística y market timing.
  • Stock picking: Selección individual de acciones basada en análisis fundamental.

Cómo definir tu estrategia según tu perfil de inversión

La metodología "Invierte con Propósito" de GBM establece cinco estrategias fundamentales adaptadas a diferentes perfiles:

Tipo de perfil Perfil Conservador Perfil Moderado Perfil Arriesgado
Enfoque Enfoque en inversiones para necesidades inmediatas y reserva Combinación de inversión balanceada entre deuda y renta variable Mayor exposición a acciones
Instrumentos de inversión recomendados Instrumentos de bajo riesgo como CETES y bonos gubernamentales Diversificación global a través del Global Market Portfolio Fondos especializados como GBMAAA para sectores de alto crecimiento
Tiempo de inversión Horizonte temporal de 1-3 años Horizonte temporal de 3-7 años Horizonte temporal superior a 7-10 años
Horizonte de ganancias Volatilidad mínima y enfoque en preservación de capital Balance entre crecimiento y estabilidad Búsqueda de rendimientos superiores con mayor tolerancia a la volatilidad

Inversión basada en Objetivos

Finalmente, se definen portafolios para metas específicas de acuerdo con su horizonte temporal.

Además, la estrategia se ajusta de más arriesgada a más conservadora conforme la fecha para cumplimiento de la meta se acerca para disminuir la volatilidad del portafolio y priorizar la estabilidad del capital para el cumplimiento del objetivo de inversión.

Es importante recordar que, aunque el portafolio totalmente invertido en acciones tiene más volatilidad que un portafolio balanceado con deuda, dicha volatilidad es suavizada a través del tiempo si el horizonte de inversión es suficientemente largo. En resumen, la paciencia es tu mejor aliada. 

Herramientas y métodos para implementar tu estrategia

GBM ofrece un universo completo de instrumentos financieros para implementar tu estrategia y así cumplir tus objetivos:

INSTRUMENTO DESCRIPCIÓN ¿CÓMO EMPEZAR?
ETFs Acceso a mercados globales y portafolios diversificados con costos reducidos. Quiero invertir
Fondos de inversión Gestión profesional y diversificación. Quiero invertir
Notas estructuradas Protección de capital total o parcial con posibilidad atractiva de ganancia. Quiero invertir
Smart Cash Liquidez inmediata en pesos y dólares. Quiero invertir
Inversiones alternativas Para clientes Premium y Private, acceso a capital privado y productos estructurados. Quiero invertir

Arma tu mejor estrategia con la ayuda de un experto

Con tantas herramientas, cursos y canales de educación financiera en distintos medios, podría parecer sencillo armar una mejor estrategia de inversión. Sin embargo, sin la asesoría adecuada, podrías cometer errores y no sacar el mejor rendimiento a tus inversiones; como por ejemplo:

  • Enfoque exclusivo en rendimientos: No considerar el riesgo puede llevar a pérdidas significativas o el horizonte de inversión de acuerdo a los objetivos individuales.
  • Falta de diversificación: La concentración excesiva  en un solo activo, clase de activo, o incluso geografía aumenta el riesgo e impacta el rendimiento conforme a la evidencia empírica.
  • Decisiones emocionales: Comprar en máximos y vender en mínimos por pánico.
  • Horizontes inadecuados: No alinear las inversiones con los objetivos temporales.
  • Ignorar los costos: No considerar comisiones y gastos que erosionan rendimientos.

Acércate a un asesor de inversiones experto GBM

GBM ofrece cuatro niveles de servicio adaptados a diferentes necesidades:

GBM Plus Advisory GBM Personal Advisory GBM Premium Advisory GBM Private Advisory
Desde $100 MXN Desde $300,000 MXN Desde $2M MXN Desde $20M MXN
Acceso a herramientas digitales y orientación básica desde la app de GBM. Asesoría con especialistas y planificación financiera personalizada. Asesor dedicado y acceso a productos exclusivos. Servicio de banca privada con equipo multidisciplinario y acceso a productos de inversión sofisticados.
Abrir una cuenta ¿Es para mí? ¿Es para mí? ¿Es para mí?

Con más de 40 años de experiencia y gestionando más del 95% de las cuentas de intermediación bursátil en México según la AMIB (2024), GBM tiene la experiencia y herramientas necesarias para ayudarte a diseñar e implementar una estrategia de inversión exitosa. ¿Estás listo para comenzar a construir un portafolio verdaderamente diversificado y alineado con tus objetivos?

Preguntas frecuentes

Preguntas Frecuentes

La importancia de una estrategia de inversión radica en su capacidad para ayudar a los inversores a tomar decisiones objetivas y evitar decisiones emocionales durante períodos de volatilidad en los mercados. Además, al igual que un arquitecto no construiría un edificio sin un plan, un inversor necesita una estrategia sólida para gestionar eficazmente su patrimonio.

Las estrategias pasivas se basan en la eficiencia del mercado a largo plazo y a menudo implican la inversión en índices o factores de riesgo sistemáticos. En contraste, las estrategias activas buscan superar los retornos del mercado a través de decisiones tácticas, como el stock picking o trading táctico.

La metodología "Invierte con Propósito" de GBM sugiere diferentes estrategias para perfiles conservadores, moderados y arriesgados, basándose en factores como el horizonte temporal, la tolerancia al riesgo y el enfoque en preservación de capital o crecimiento.

Los errores comunes incluyen enfocarse exclusivamente en rendimientos sin considerar el riesgo, falta de diversificación, tomar decisiones emocionales, no alinear inversiones con horizontes temporales adecuados y pasar por alto los costos asociados. Evitarlos requiere una planificación cuidadosa y mantener una perspectiva a largo plazo.

GBM ofrece varios niveles de servicios de asesoría desde GBM Plus Advisory hasta GBM Private Advisory, proporcionando herramientas digitales, asesoría personalizada, acceso a productos exclusivos y sofisticados, y gestión profesional adaptada a las necesidades específicas de cada inversor.

Referencias:

  • Brinson, G. P., Hood, L. R., & Beebower, G. L. (1986). Determinants of portfolio performance. Financial Analysts Journal, 39-44.
  • Davis, J., Kinniry, F., & Sheay, G. (2007). The asset allocation debate: Provocative questions, enduring realities. Vanguard Investment Counseling & Research.

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.