2 de octubre

Actualizado: hoy a las 2:40 pm

GBM Academy

Categoría

The Academy

¿Cómo invertir en el sector automotriz?

Conoce qué es el sector automotriz, cómo puedes invertir en él a través de acciones o ETFs y cuáles son las tendencias que están transformando esta industria hacia una movilidad más eléctrica, autónoma y tecnológica.

09 JUN 25

3 MIN DE LECTURA

El sector automotriz es una de las industrias más relevantes a nivel mundial. Abarca desde la fabricación hasta la distribución y comercialización de vehículos. Con el auge de los autos eléctricos, la conducción autónoma y la digitalización de la movilidad, invertir en este sector representa una oportunidad estratégica para diversificar portafolios y apostar por tendencias de largo plazo. 

 

¿Qué es el sector automotriz? 

El sector incluye todas las empresas vinculadas con la producción, tecnología y comercialización de vehículos y sus componentes. Se divide en: 

  • Fabricantes tradicionales: Marcas consolidadas que producen autos de combustión interna y han comenzado a transitar hacia modelos híbridos o eléctricos. 
  • Vehículos eléctricos (EVs): Empresas especializadas en movilidad sustentable, baterías, y tecnologías limpias. 
  • Proveedores de autopartes: Fabricantes de motores, frenos, baterías, neumáticos y sistemas de entretenimiento o navegación. 
  • Tecnología automotriz: Compañías de software, sensores, conectividad y conducción autónoma. 

 

Pros y contras de invertir en el sector 

Ventajas: 

  • Industria global con expansión en mercados emergentes. 
  • Impulso regulatorio hacia energías limpias y eficiencia energética. 
  • Presencia de marcas sólidas con décadas de experiencia. 
  • Nuevas fuentes de ingreso a través de innovación tecnológica, movilidad como servicio (MaaS) y autos autónomos. 

Desventajas: 

  • Alta competencia, especialmente con nuevos jugadores disruptivos. 
  • Sensibilidad al precio de materias primas como litio, acero y semiconductores. 
  • Industria cíclica, influenciada por el entorno económico y la confianza del consumidor. 
  • Regulaciones ambientales y de seguridad que pueden elevar los costos operativos. 

 

¿Dónde invertir en el sector automotriz? 

ETFs y fondos de inversión: 

  • CARZ: First Trust Nasdaq Global Auto ETF 
  • DRIV: Global X Autonomous & Electric Vehicles ETF 
  • IDRV: iShares Self-Driving EV and Tech ETF 
  • XLY: Consumer Discretionary Select Sector SPDR Fund (con exposición a fabricantes automotrices) 

Acciones individuales: 

  • Tesla (TSLA): Pionera en autos eléctricos y tecnologías de baterías. 
  • Toyota (TM): Referente mundial en híbridos y eficiencia. 
  • General Motors (GM): Estrategia agresiva hacia EVs y conducción autónoma. 
  • Ford (F): Fuerte apuesta por camionetas eléctricas y servicios conectados. 
  • Volkswagen (VOW3.DE): Transición ambiciosa hacia movilidad eléctrica. 
  • BYD (BYDDF): Gigante chino con liderazgo en Asia y creciente expansión global. 
  • NIO (NIO): Marca emergente de lujo eléctrico con innovaciones en batería intercambiable. 
  • Rivian (RIVN): Startup enfocada en pickups eléctricas, respaldada por Amazon y Ford.

El sector automotriz vive una transformación profunda impulsada por la electrificación, la automatización y el cambio en las preferencias de movilidad. Para invertir con criterio, es esencial evaluar la capacidad de adaptación, el liderazgo tecnológico y la solidez financiera de las empresas en este ecosistema. Si te interesa este cambio de paradigma pero no sabes por dónde empezar, habla con un asesor de GBM. Ellos te pueden ayudar a encontrar oportunidades que estén en la misma dirección que el futuro. 

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.