12 de septiembre

Actualizado: hoy a las 8:42 am

GBM Academy

Categoría

interes-simple

The Academy

Interés simple

El interés simple es el valor que recibes al prestar tu capital por un tiempo determinado. Se le llama simple porque se calcula sobre el capital inicial.

20 DIC 21

3 MIN DE LECTURA

El interés simple es el valor que recibes al prestar tu capital por un tiempo determinado. Se le llama simple porque se calcula sobre el capital inicial.

Esto se debe al costo de oportunidad que se deja ir por haber realizado dicho préstamo. Pero, ¿qué es el costo de oportunidad?

Imagina que tienes dinero para comprar una máquina de helados y generar utilidades; sin embargo, un amigo te pide prestado el dinero, decides decirle que sí, siempre y cuando te pague el costo de oportunidad. Es decir, la renta por ese dinero (conocido como interés) ya que al prestarle, dejarás la oportunidad de comprar la máquina de helados y generar un rendimiento.

Ahora, debes saber que existen dos tipos de interés: el simple y compuesto. Para esta definición nos enfocaremos en el interés simple.

¿Dónde y cómo se utiliza?

El interés simple suele encontrarse en bancos o casas de inversión cuando uno busca prestar o pedir prestado dinero y se utiliza para pagar el precio por adquirir una deuda o para recibir el premio de una inversión.

Cabe recalcar que la principal diferencia que existe en el interés simple del compuesto cae en la reinversión de los intereses. En el interés simple no se reinvierte el dinero obtenido de las ganancias obtenidas por intereses previos; por lo tanto, no se genera un efecto exponencial de inversión como sucede en el interés compuesto.

Por esta razón, el interés simple se mueve de manera lineal, por el hecho de no existir reinversiones de interés.

Ejemplo de interés simple

Tienes MXN$10,000 y quieres invertirlos en un producto de deuda, el cual promete un rendimiento del 10% anual. Para el final del año recibirías MXN$1,000 de rendimientos del capital invertido.

interés simple

Si hicieras una simulación para observar cómo se comporta el interés simple a lo largo del tiempo, u observar su linealidad, imagina que esos MXN$10,000 los inviertes en diferentes escenarios de tiempo del año 1 al año 20.

Podemos observar que, si se invierte a interés simple durante 20 años, se obtiene un interés simple de $20,000 y al sumarlo al capital invertido tenemos un total de $30,000.

interés simple


A lo largo de los años los intereses fueron subiendo de manera gradual; sin embargo, jamás se reinvirtieron, esa es la razón de su linealidad, a diferencia del compuesto que muestra un crecimiento acelerado definiéndose con una gráfica exponencial. Si quieres aprender más sobre el interés compuesto revisa este articulo.
 
Aprende más en

Para conocer más sobre cómo funciona el interés simple y porqué se utiliza en una estrategia de inversión, te recomendamos el ebook Inversión en el sector salud: Lo que debes saber.

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.