19 de mayo
Actualizado: hoy a las 5:59 am

Inversión, poderosa estrategia contra la inflación
En un contexto financiero cambiante y en el que la inflación persiste, la inversión puede representar una poderosa estrategia para enfrentar este fenómeno económico que se caracteriza por el aumento generalizado de los precios y que impacta directamente el poder adquisitivo de la sociedad.
Según cifras del Índice Nacional de Precios al Consumidor, en diciembre de 2023 la inflación registró un incremento de 71% respecto al mes anterior, ubicándose en 4.66 % anual, por lo que invertir es una de las vías más efectivas para potenciar el valor del dinero a lo largo del tiempo y protegerse ante esta situación.
Y es que mantener nuestro patrimonio solo guardado en cuentas de ahorro o resguardarlo informalmente, no basta para mantener su valor.
En palabras de Andrés Maza, Chief Investment Officer de GBM “La situación económica actual requiere de soluciones de fácil acceso para que la mayoría de las personas puedan hacerle frente. Invertir es una opción que ayuda a crecer nuestros ahorros de una manera clara y segura, ya sea en pequeñas o grandes cantidades, incluso, en periodos retadores en términos de inflación”.
En relación con lo anterior, actualmente, el acceso a plataformas que permiten ingresar a un amplio abanico de productos de inversión en tan solo un click, ha logrado un aumento exponencial del 1000% en el número de cuentas de inversión del 2020 a 2023, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Además, según los expertos financieros, la diversificación en las inversiones es crucial para aprovechar al máximo las oportunidades de crecimiento de nuestro dinero. Hoy es posible invertir en una gran variedad de activos como acciones, bonos, bienes raíces, entre muchos otros y crear con ello un escudo frente a la inflación, distribuyendo el riesgo y reservando nuestro capital.
Por lo tanto, optar por productos de inversión que históricamente han proporcionado rendimientos superiores a la tasa de inflación es una estrategia inteligente. Las acciones, por ejemplo, han demostrado ser una inversión capaz de superar la inflación a largo plazo, ya que los negocios tienden a crecer y generar beneficios que se traducen en valor para los accionistas.
Aunque la cantidad de productos de inversión es muy grande y el reciente crecimiento en las cuentas de inversión es valioso; según la CNBV, en nuestro país solo existen unos 7 millones de cuentas de inversión, de las que el 93% están en GBM; lo que deja ver que hay un camino largo por recorrer.
Por ello, con la firme intención de hacer de México un país de inversionistas, en GBM seguimos realizando esfuerzos diarios por fomentar la educación financiera e invitar a través de campañas como GBM. Donde México invierte, a que quienes aún no descubren los beneficios de invertir, lo hagan hoy mismo y pongan a trabajar su dinero para verlo crecer y hacer frente a los contratiempos como los que conlleva un periodo de inflación.