27 de septiembre

Actualizado: hoy a las 8:38 am

GBM Academy

Categoría

hombre saltando dos edificios, representando las inversiones de alto riesgo

The Academy

Inversiones de alto riesgo: ¿Cuándo es adecuado optar por ellas?

En este artículo exploraremos las inversiones de alto riesgo y descubriremos por qué podrían ser la pieza faltante en tu portafolio.

04 DIC 24

6 MIN DE LECTURA

por Samuel Montañez

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos inversionistas logran multiplicar su patrimonio mientras otros apenas mantienen el valor de su dinero?

La respuesta podría estar en su disposición a asumir mayores riesgos.

En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de las inversiones de alto riesgo y descubriremos por qué podrían ser la pieza faltante en tu portafolio de inversión.

¿Qué es el riesgo en las inversiones y cuáles son los tipos de inversión según este factor?

El riesgo en las inversiones se clasifica principalmente por la variabilidad de los activos financieros a través del tiempo. Entonces:

  • Si cierto activo tiene poca variabilidad, como la mayoría de los bonos gubernamentales, típicamente nos referimos a esa clase de activos como 'instrumentos financieros de bajo riesgo'.
  • Por otro lado, instrumentos financieros como las acciones y fondos de renta variable normalmente tienen una variabilidad que va desde moderada a alta.
  • Finalmente, están los activos financieros con alta variabilidad, como las criptomonedas o los ETFs apalancados, y se consideran de 'alto riesgo'.

Sin embargo, es importante entender que esta clasificación de riesgo no es exacta. Lo que para un experimentado trader puede ser una inversión conservadora, para un jubilado podría parecer una apuesta arriesgada. Todo depende de tu perfil como inversionista y, sobre todo, de qué tan cómodo te sientas con la volatilidad.

Horizonte de crecimiento en inversión de alto riesgo

En finanzas hay dos máximas:

  • A mayor riesgo, mayor rendimiento.
  • No hay lunch gratis. 

Estas frases reflejan que, si buscamos rendimientos superiores en nuestras inversiones, tendremos que invertir inevitablemente en vehículos financieros con mayor riesgo.

Por ejemplo, si invertimos 10 mil pesos mensuales durante 50 años –de los 25 a los 75 años– habremos contribuido un total de 6 millones de pesos a nuestra cuenta de inversión.

Vamos a imaginar que invertimos todo a un fondo de deuda conservador que genera un rendimiento promedio anual del 5%, ¿cuánto serían los intereses generados?

La respuesta es $20.7 millones de pesos de intereses acumulados.

Si bien la cantidad es impresionante y refleja el poder del interés compuesto, ahora vamos a analizar cuánto se habrían acumulado de intereses si se hubiera invertido ese dinero en un fondo que generara el 8% de interés promedio anual –como un fondo de renta variable–.

El monto sería una cantidad impresionante de $73.3 millones de pesos.

Como podemos observar, el modificar la tasa de rendimiento del 5% al 8%, tan solo tres puntos porcentuales, generó que los intereses acumulados se multiplicaran por más de tres veces. Esto refleja que, invertir en vehículos financieros que tengan tan solo un poco más de riesgo, puede multiplicar nuestras ganancias de forma exponencial a través del tiempo.

La batalla contra la inflación: Por qué el bajo riesgo puede ser el mayor riesgo

¿Te has preguntado por qué el dinero guardado "debajo del colchón" vale menos cada año?

La respuesta es simple: la inflación.

Como un ladrón silencioso, este fenómeno económico va erosionando gradualmente el valor de tu dinero año tras año. Según el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), para octubre de 2024 la inflación alcanzó niveles alarmantes: 7.68% para la inflación no subyacente que considera bienes y servicios volátiles; y llegando hasta un sorprendente 15.90% en frutas y verduras.

Ahora pensemos en esto: si tu cuenta de ahorro tradicional genera entre 1% y 3% anual, realmente estás perdiendo poder adquisitivo cada año.

El bajo riesgo en realidad puede traerte mayor riesgo

Aquí está la paradoja: mantener todo tu dinero en instrumentos "seguros" de bajo riesgo puede ser una de las decisiones más arriesgadas que puedas tomar. ¿Por qué?

Porque mientras la inflación avanza, tus ahorros "seguros" se quedan atrás. La solución no es apostar todo a inversiones de alto riesgo, sino encontrar un equilibrio inteligente.

Al incluir una porción estratégica de inversiones de mayor rendimiento en tu portafolio, no solo te defiendes de la inflación, podrías incluso superarla. De lo contrario, especialmente pensando en tu retiro, podrías encontrarte con la sorpresa de que tus ahorros, aunque mayores en número, compran mucho menos que antes.

Cómo diversificar nuestro portafolio con la inversión de alto riesgo: Mejores Instrumentos

Aquí te compartimos algunas opciones de fondos de inversión de alto riesgo a las cuales tienes acceso desde la app de GBM.

1. GBMTRV: Momentum 

¿Has notado cómo algunas acciones mantienen una racha ganadora durante meses? Este fenómeno, conocido como “momentum” es precisamente lo que el fondo GBMTRV busca capitalizar.

  • Estrategia: Identifica y selecciona empresas con impulso positivo en el mercado.
  • Diferenciador: Se enfoca en compañías que no solo han superado al mercado, sino que muestran señales de continuar haciéndolo.
  • Resultado: Un impresionante rendimiento del 19.49% en 2023.
  • Para quién: Ideal para inversionistas que buscan aprovechar las tendencias más fuertes del mercado.

2. GBMAAA: Fondo de Innovación Global 

Este fondo de renta variable te da acceso a:

  • Tecnologías revolucionarias: Inteligencia Artificial, Blockchain y Fintech, Robótica y Automatización,Gaming y Metaverso, entre otras.
  • Rendimiento destacado: 23.90% en 2023.
  • Ventaja única: Exposición diversificada al sector de mayor crecimiento potencial del mercado.

3. ETFs 

¿Te interesa el mundo cripto pero te preocupa la complejidad técnica? GBM tiene la solución:

  • Acceso simplificado: Invierte en Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas a través de ETFs regulados.
  • Ventajas: Sin necesidad de wallets o exchanges especializados y con más seguridad y respaldo institucional desde una sola cuenta.
  • Trading Global: Miles de ETFs globales a tu disposición

¿Las inversiones de Alto Riesgo son para mí?

Las inversiones de alto riesgo no son para todos, pero tampoco son el casino que muchos imaginan. Con la estrategia correcta, el timing adecuado y, sobre todo, con el respaldo de una plataforma confiable como GBM, pueden ser la diferencia entre alcanzar tus metas financieras o quedarse corto ante la inflación.

Recuerda: no se trata de apostar todo a una sola carta –o poner todos los huevos en una canasta–, sino de construir un portafolio diversificado donde las inversiones de alto riesgo jueguen un papel estratégico. Con GBM, tienes acceso a instrumentos que antes estaban reservados para los grandes inversionistas institucionales.

La pregunta es: ¿estás listo para dar el siguiente paso en tu camino financiero?

Referencias

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.