The Academy

Inversiones e inflación

La inflación ha existido desde hace siglos y estará presente siempre que exista una moneda oficial. Sin embargo, la inversión puede salir avante con una buena estrategia y la diversificación.
09 Mar 22
-
Tiempo 3 min.

Por: Dr. Julio Cacho, Presidente del Investment Advisory Board.

A diferencia de otras instituciones financieras, en GBM basamos nuestras estrategias de inversión en hechos. Reunimos un grupo de expertos que, por medio de la constante investigación científica del mundo de las finanzas, obtienen y analizan la evidencia que aplicamos en nuestro día a día.

Inversiones e inflación

Antes hemos hablado de lo que es la inflación, que ha estado presente en la humanidad desde hace siglos; la encontraremos en algún nivel siempre que exista una moneda oficial, e impactará a los portafolios de inversión. Sin embargo, con una estrategia adecuada de inversión y diversificando, los activos que los componen pueden continuar apreciándose a pesar de una depreciación de las monedas.

¿La inflación es siempre mala?

Un poco de inflación es inevitable y hasta deseable para la economía. Las expectativas sobre la inflación baja pero persistente incentivan a los consumidores a adelantar las compras, y también ayudan a evitar el caso de deflación, donde los consumidores esperan que los precios bajen con el tiempo, lo que disminuiría las compras hoy, empeorando los excedentes de inventario y aumentando el desempleo.

Una inflación temporal puede dar señales de recuperación económica.

La reportera Jeanna Smialek escribió en The New York Times que una inflación alta puede ser resultado de una economía en crecimiento. Y explicó: ‘Si los consumidores están teniendo mayores tasas de consumo de bienes y servicios, las compañías necesitan aumentar los precios debido a una falla en las cadenas de suministro para atender a esa creciente demanda. Por otro lado, puede que decidan aumentar los precios para aumentar las ganancias’.

Desde una perspectiva del inversionista, la inflación temporal no es del todo mala. Una economía en crecimiento, donde los negocios están contratando y los consumidores comprando, son de gran valor para la apreciación de las inversiones.

Si los inversionistas están diversificados y cuentan con activos que se están apreciando, les irá bien.

El problema comienza cuando la inflación supera 2% y es una constante a través del tiempo. La continua aceleración inflacionaria es conocida como hiperinflación, y el efecto decadente del poder adquisitivo que conlleva es desastroso.

La inflación y tus inversiones

Dado que la inflación afecta a la mayoría de los precios de los activos, el riesgo atribuible es conocido como sistémico.

Los riesgos sistémicos son aquellos que afectan a todas las clases de activos. En consecuencia, la inflación impacta los rendimientos esperados de una inversión.

La fortaleza a través de la diversificación

La estrategia más sencilla para crear un portafolio a prueba de inflación es diversificar con todas las clases de activos: acciones, bonos, recursos naturales, bienes raíces, etc.

El motivo es que los precios de los bienes y servicios van a aumentar de manera inevitable a través del tiempo y no se puede predecir cuáles clases de activos serán los más beneficiados; por lo tanto, tener una gran variedad de activos aumenta la probabilidad de obtener mayores rendimientos esperados.

Minimizar los costos asociados a la administración de tus inversiones es una manera sencilla de aumentar tus ganancias. Diversificar de forma correcta te permitirá sobrellevar las pérdidas y acumular ganancias en el largo plazo.

Protegerse contra las sorpresas de la inflación

Los inversionistas pueden encontrar maneras para amortiguar sus inversiones, eligiendo los activos de cobertura de inflación, ya que históricamente se ha demostrado que algunos gestionan los riesgos de inflación mejor que otros.

  • Los tradicionales Bonos del Tesoro de Estados Unidos (T-Bills en inglés) son una excelente opción para protegerse de la inflación. Tienen la más alta correlación con la inflación en comparación con los demás activos.
  • Los recursos naturales son ampliamente conocidos como los activos para cubrirse de la inflación.
  • Contrario a lo que muchos piensan, los Valores del Tesoro Protegidos contra la Inflación (TIPs, en inglés) son una opción de poca eficiencia contra la inflación. La correlación de los rendimientos de los TIPs con la inflación es cercana a cero.
  • El oro tampoco es una buena opción para cubrirse de la inflación. La correlación histórica de rendimientos anualizados entre esos dos elementos es del 23%.
  • Los bienes inmuebles proveen una protección parcial en el largo plazo, pero no en el corto. Los rendimientos esperados de los fondos de inversión inmobiliarios (REITs, en inglés) en el corto plazo son técnicamente cero.

Si realmente consideras que la inflación será mayor a la prevista, entonces los T-Bills y recursos energéticos son buenos prospectos para protegerte, pero tienes que estar consciente que es una apuesta que conlleva riesgo.

Es muy poco probable que un inversionista individual o institucional sepa más de lo que ya está incluido en los precios del mercado.

¡Evoluciona con GBM Premium! Invierte con cualquiera de las herramientas de GBM+, y si el valor de tu portafolio asciende a MXN$1,000,000 ten acceso a un asesor personalizado, estrategias de inversión únicas, así como a contenido y eventos exclusivos.

Responde unas sencillas preguntas y al completar el formulario, evaluaremos tu panorama de inversión para definir si GBM Premium se adapta a tus necesidades.

Este artículo contiene opiniones exclusivas del autor. El contenido no constituye una recomendación de inversión.

¿Te gustó este contenido?
No dudes en compartirlo

Lo más reciente

15 Mar
|
Tiempo 6 min.
03 Mar
|
Tiempo 6 min.

Busca

Para ver este contenido es necesario que nos compartas tu email.

Buscar en GBM Media

Descubre GBM

Explora la cartera de
instrumentos de inversiones que
tenemos para que alcances tus
metas financieras.

GBM Donde México
invierte

Más de 3 millones de mexicanos
depositan sus inversiones y su
confianza con nosotros.

Ahora invertir es
aún más fácil

Descubre los instrumentos que
revoluciona tus inversiones.
Empieza a invertir hoy desde tu
app o web.

Iniciar Sesión

Asesores
Media

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.

¿Qué estás buscando?

Tendencias