The Academy

La demanda de JP Morgan es el más reciente dolor de cabeza para Tesla

La institución acusa al fabricante de incumplir ‘flagrantemente’ un contrato que data de 2014, y demanda el pago de USD$162.2 millones.
18 Nov 21
-
Tiempo 2 min.

Por: GBM Media.

A la nada envidiable racha por la que ha estado pasando Tesla hay que sumar la demanda que interpuso recientemente en su contra JP Morgan Chase & Co por USD$162.2 millones, acusándole de incumplir ‘flagrantemente’ un contrato que data de 2014. 

El banco entabló la demanda contra el fabricante de autos eléctricos a principios de esta semana en un tribunal federal de Manhattan.

La demanda de JP Morgan es el más reciente dolor de cabeza para Tesla

Tiene que ver con un acuerdo de garantía de acciones de entonces, con el correspondiente ajuste que se tuvo que hacer después de un tuit de Elon Musk de 2018. 

Según información de The Verge, Tesla, lejos de responder las peticiones de comentarios al respecto, despidió a todo el equipo de prensa en Estados Unidos. 

¿Por qué?

El proceso se debe a que JP Morgan compró warrants a Tesla en 2014, cuando el fabricante buscaba fondos para financiar la construcción de su primera gigafactory.

Los warrants de acciones dan al comprador, que este caso es JP Morgan, la posibilidad de comprar acciones a un precio fijo dentro de cierta ventana de tiempo.

En este caso, los warrants que el banco compró a Tesla expiraban entre junio y julio de 2021; el precio acordado de inicio fue de USD$560.6. 

Exige el pago

Al llegar el plazo, si las acciones valieran menos que esa cantidad, ninguna empresa adeudaría nada a la otra; si el precio de las acciones está arriba, JP Morgan asegura que Tesla debe entregarle acciones por la diferencia entre los valores.

La institución financiera tomó todo tipo de previsiones, y en caso de que hubiera grandes anuncios, ambas partes podrían alcanzar un nuevo acuerdo sobre el precio para las garantías.

Aseguró que dichos warrants tenían disposiciones estándar para ajustar su precio para proteger a ambas partes de efectos económicos de ‘transacciones corporativas significativas que involucran a Tesla’.

¿Qué decían los tuits?

De este modo, cobra importancia que el 7 de agosto de 2018 Elon Musk tuiteó que estaba considerando hacer a Tesla nuevamente una empresa privada por USD$420, y agregó que contaba con el apoyo de los inversores y faltaba el voto de los accionistas.

Sin embargo, resultó que nada de ello fue cierto, y que las afirmaciones solo fueron el resultado de una conversación superficial que sostuvo Elon Musk con el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita.

Pero como las aguas ya estaban revueltas, JP Morgan dijo a Tesla que, ante la volatilidad en el precio de las acciones, decidió modificar el precio de sus warrants a USD$424.6.

De inmediato, Musk dijo que no estaba intentando hacer a Tesla privada nuevamente, a lo que JP Morgan respondió con un nuevo ajuste a USD$484.35.

Las afirmaciones en Twitter provocaron en su momento que la comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) presentara cargos y fijara multas a Elon Musk y a Tesla.

Cambió el valor

En 2019, Tesla sostuvo que estos ajustes por parte del banco eran ‘un intento oportunista de aprovechar los cambios en la volatilidad de las acciones de Tesla’; JP Morgan respondió que el fabricante no impugnó los cálculos subyacentes.

Hoy por hoy, el banco asegura que Tesla le debe 228,775 acciones, y que valen USD$162.2 millones.

Un portavoz de JP Morgan aseguró en un comunicado: ‘Hemos proporcionado a Tesla múltiples oportunidades para cumplir sus obligaciones contractuales, por lo que es desafortunado que hayan forzado este asunto a un litigio’.

No es usual que un gran banco demande a un cliente de un perfil tan alto como Tesla.

¿Te gustó este contenido?
No dudes en compartirlo

Lo más reciente

15 Mar
|
Tiempo 6 min.
03 Mar
|
Tiempo 6 min.

Busca

Para ver este contenido es necesario que nos compartas tu email.

Buscar en GBM Media

Descubre GBM

Explora la cartera de
instrumentos de inversiones que
tenemos para que alcances tus
metas financieras.

GBM Donde México
invierte

Más de 3 millones de mexicanos
depositan sus inversiones y su
confianza con nosotros.

Ahora invertir es
aún más fácil

Descubre los instrumentos que
revoluciona tus inversiones.
Empieza a invertir hoy desde tu
app o web.

Iniciar Sesión

Asesores
Media

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.

¿Qué estás buscando?

Tendencias