The Academy

Los 10 hombres más ricos del mundo se hicieron más ricos durante la pandemia

En lo que va de la pandemia, la riqueza de los más ricos aumentó exponencialmente, afirma un informe de Oxfam.
17 Ene 22
-
Tiempo 2 min.

Por: GBM Media/EFE.

Las fortunas de los 10 hombres más ricos del mundo se han doblado durante lo que va de la pandemia, sostiene un informe de la organización internacional Oxfam.

Los resultados de este estudio se difundieron con motivo de la celebración de la Agenda de Davos del Foro Económico Mundial, que se realiza virtualmente antes de un posible evento presencial en junio en Suiza.

Solutions are at hand, we only need the will and the drive to provide a Covid vax for everyone.

Join the brilliant @Gabucher & other panellists (https://t.co/Bvc6xAWhBw) tomorrow 14:30 – 15:15 CET as they discuss one of the most pressing matters of our time. #DavosAgenda

— Oxfam International (@Oxfam) January 17, 2022

Los 10 hombres más ricos del mundo se hicieron más ricos durante la pandemia

De acuerdo con el mismo, las 10 principales fortunas pasaron de USD$700 millones a USD$1.5 billones durante los casi dos años de pandemia

El dato obedece a información de distintas fuentes, como el Banco Mundial.

De acuerdo con Forbes, las personas más ricas eran, al 30 de noviembre de 2021, Elon Musk, Jeff Bezos, Bernard Arnault y familia. 

También Bill Gates, Larry Ellison, Larry Page, Sergey Brin, Mark Zuckerberg, Steve Ballmer y Warren Buffet. Ellos vieron aumentar su capital en más de USD$821,000 millones desde marzo de 2020. 

El conjunto de los millonarios globales ha aumentado su fortuna en unos USD$5 billones, el mayor incremento registrado, apunta la ONG en su informe.

Propuestas en materia fiscal

La organización pide a ejecutivos que ‘impongan impuestos sobre las ganancias acumuladas durante la pandemia’. 

Propone que estos ingresos fiscales se inviertan en una sanidad pública universal y en la seguridad social, así como en la lucha contra el cambio climático y el racismo y la prevención de la violencia de género. 

Oxfam también pide eliminar las leyes que socavan el derecho de los trabajadores a organizarse para defender sus intereses a través de sindicatos y mediante huelgas, así como aumentar su protección. 

Otros efectos

También indica que los gobiernos de países con economías pujantes deberían flexibilizar las normas de propiedad intelectual para que más Estados puedan fabricar vacunas

La ONG también precisa que la pandemia ha hecho que las mujeres perdieran unos USD$800,000 millones en ingresos en 2020, con 13 millones menos de empleadas. 

Se calcula que solo 252 hombres ganan más que 1,000 millones de mujeres en África, Latinoamérica y el Caribe, mantiene.

¿Te gustó este contenido?
No dudes en compartirlo

Lo más reciente

15 Mar
|
Tiempo 6 min.
03 Mar
|
Tiempo 6 min.

Busca

Para ver este contenido es necesario que nos compartas tu email.

Buscar en GBM Media

Descubre GBM

Explora la cartera de
instrumentos de inversiones que
tenemos para que alcances tus
metas financieras.

GBM Donde México
invierte

Más de 3 millones de mexicanos
depositan sus inversiones y su
confianza con nosotros.

Ahora invertir es
aún más fácil

Descubre los instrumentos que
revoluciona tus inversiones.
Empieza a invertir hoy desde tu
app o web.

Iniciar Sesión

Asesores
Media

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.

¿Qué estás buscando?

Tendencias