The Academy

Prepara tus finanzas para comprar una casa en México

Conoce cómo la inversión puede poner a trabajar tu dinero para obtener rendimientos y destinarlos al gran desafío de la compra de una casa.
07 Jun 22
-
Tiempo 5 min.

El camino hacia la compra una casa puede ser un reto. Por eso, en este artículo encontrarás información de utilidad para prepararte hacia la consecución de tus metas. Aprende cómo la inversión puede ser una herramienta útil para tus finanzas y para la compra de tu nuevo hogar. ¡Comencemos!

Pasos a considerar antes de comprar una casa

Antes de adquirir una vivienda, hay varios aspectos que deberías tomar en consideración. Entre ellos están: 

Situación financiera e historial crediticio

Es fundamental evaluar tu situación financiera actual, pues adquirir un inmueble representa un compromiso a largo plazo. Por tanto, considerar tus ingresos y egresos te ayudaría a visualizar un panorama general de tu situación y determinar si se tiene el capital y la liquidez necesarios para procesar un crédito hipotecario.

Ahora bien, si deseas realizar este proceso mediante un crédito hipotecario, puedes revisar tu historial crediticio mediante tu Buró de Crédito (que toma en consideración tus créditos personales, tarjetas de crédito, etc.), ya que, con esta información  la institución financiera determinará el porcentaje de crédito que se te otorgará. 

Monto requerido para adquirir un inmueble

Conocer tus finanzas te ayudaría a determinar si el precio de una casa es adecuado para ti. El monto requerido para la adquisición de tu inmueble podría variar, en primer lugar, por el precio de la casa como tal y, segundo, por los pagos iniciales que deberás hacer, los cuales representan gastos adicionales al precio inicial.

Momento adecuado para realizar la inversión

Además de tomar en consideración las alzas y bajas que experimentan las propiedades en el mercado inmobiliario, deberías tomar en cuenta tus ahorros, deudas, capacidad de pago o estabilidad laboral, con el propósito de que analices si podrías invertir en una casa en un momento específico. Este paso es fundamental, pues al tener las metas financieras y personales definidas te ayudaría a tener una visión más clara.

Opciones en el mercado

Explorar las distintas opciones podría ser de utilidad. De igual manera, consultar los portales inmobiliarios te ayudarían a determinar cuál opción de vivienda es mejor según tu estilo de vida. También es importante investigar las alternativas en cuanto a los tipos de créditos o financiamientos que puedes solicitar para adoptar el que según consideres que se adapte a tus posibilidades. 

Si estás comprando una casa por primera vez, puede ser útil buscar ayuda profesional de un asesor inmobiliario, pues ellos tienen preparación en el negocio de bienes raíces y te pueden apoyar a buscar la casa que esté en mejores condiciones, además de tramitar las cuestiones necesarias para la precalificación de un crédito hipotecario.

Como podrás observar, tu situación financiera juega un papel muy  importante, pues la manera en la que manejas tus finanzas se refleja en la consecución de tus metas. Planificar tus finanzas y poner a trabajar tu dinero a través de la inversión te permitiría tener los recursos necesarios para tu nuevo hogar. 

Opciones de financiamiento para comprar vivienda en México

Si estás considerando comprar una vivienda a través de crédito hipotecario, estas son algunas de las opciones que tienes:

Préstamo hipotecario de instituciones bancarias

Este préstamo va dirigido a la compra de una vivienda, la institución bancaria determinará el porcentaje que se otorgará para la compra. Ten en cuenta que un buen historial crediticio le demuestra a la institución que otorgará el crédito, que eres corriente en los pagos. Las tasas de interés de este tipo de préstamos pudiera llegar a ser más baja que las ofrecidas por instituciones como el Infonavit.

Hay instituciones bancarias gubernamentales, como la Sociedad Hipotecaria Federal, que ofrecen diversos planes y opciones de crédito.

Crédito Infonavit

El Instituto de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene como propósito apoyar a los trabajadores afiliados a comprar una casa, esto a través de créditos hipotecarios. También si eres derechohabiente de esta institución financiera estás incorporado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).  

Al estar afiliado a esta entidad financiera, tienes una cuenta individual dividida en cuatro subcuentas. La Subcuenta de Viviendas registra las aportaciones bimestrales que realiza la empresa en la que trabajas (esto corresponde al 5 % de tu salario) en el Infonavit. 

Estos créditos del Infonavit no requieren de un historial crediticio. En cambio, tiene otros requisitos como estar afiliado al IMSS y demostrar capacidad de pago, esto último se hace a través del sistema ‘puntos Infonavit’. Puede que necesites algunos documentos como tu acta de nacimiento o la identificación oficial del acta de matrimonio (si es un crédito conyugal).

Crédito Fovissste

El Fovissste se encarga de otorgar créditos a los trabajadores que están a servicio gubernamentales y que formen parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 

Los requisitos para optar por el crédito hipotecario varían. Algunos de ellos son: 

  • Ser trabajador gubernamental activo. 
  • Tener 18 meses de aportaciones en la Subcuenta de Vivienda.
  • No tener proceso de dictamen para el otorgamiento de pensiones temporales o definitivas.

Subsidio de Conavi

Otra opción del financiamiento puede ser el subsidio gubernamental otorgado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Particularmente, este tipo de financiamiento va dirigido a los trabajadores que no tienen la capacidad de pago para las opciones anteriores o un crédito bancario. 

La cantidad de dinero que otorga no es tan alta (pudiera  llegar hasta los MX$85 mil) por tanto, la mensualidad que deben pagar es menor y podría llegar a ser más accesible.

Hay algunas consideraciones que puedes revisar antes de decidirte por el tipo de préstamo, por ejemplo revisar si el financiamiento es a tasa fija o a tasa variable o aspectos de la tasa de interés que ofrece la institución financiera.

Gastos asociados a la compra de una casa

Al comprar una vivienda hay gastos adicionales que van más allá del valor del inmueble, pues hay algunos pagos iniciales que deberás hacer, algunos de ellos son:

El enganche

El enganche es el primer pago que se hace al vendedor y sirve para garantizar la compra de la casa cuando se planea adquirirla, a través de un crédito hipotecario. En México, aunque puede variar, suele ser un 30 % del valor del inmueble. 

Avalúo

Ayuda a cerciorarse de que el precio del inmueble corresponda a su valor comercial. El avalúo es realizado por un experto de la institución financiera y debe pagarlo el comprador de la casa. 

Escrituración

Es un documento legal elaborado en la notaría y formaliza la compraventa de un inmueble. Este procedimiento entra en los gastos notariales que debes tomar en consideración.

Honorarios notariales

Además de la escrituración, hay otros trámites en el proceso de compra de la vivienda, como el papeleo para garantizar la validez de la adquisición o el pago de impuestos correspondientes, que son gestionados por un notario público, y su servicio generaría los honorarios notariales.

Registro Público de la Propiedad

Este registro le da certeza jurídica a las escrituras de la vivienda.

Impuesto por Adquisición de Inmuebles

Durante la compra de la casa, el comprador ha de pagar el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI). Su valor depende del precio de la vivienda y a la entidad federativa en donde esté ubicada la casa. Otro impuesto a considerar es el predial, ya que este es un arancel aplicado por la posesión de un bien inmueble.

Cómo incrementar tu capital para comprar una casa

Si bien pudieras optar por un préstamo hipotecario u otro tipo de financiamientos, lo cierto es que necesitarás dinero para hacer el pago inicial del costo de la vivienda y los gastos asociados a la compra y al pago mensual que debes hacer posteriormente. 

Plantear con claridad tus objetivos, reducir tus gastos innecesarios y establecer un plan de ahorro son acciones que podrías tomar para poner en orden tus finanzas y alcanzar tu objetivo de comprar una casa, lo cual puede ser una manera de poner a trabajar tu dinero con inversiones.

Invertir en GBM+

La inversión puede permitirte hacer crecer tu dinero a través del tiempo y hacer frente a todos los gastos que debes pagar por la compra de la casa. Existen distintos tipos de inversión a corto y largo plazo con distinto nivel de riesgo y rendimiento.

Con Wealth Management de GBM+ puedes conocer tu perfil de inversionista y nuestros expertos te recomendarán la mejor estrategia de inversión y rendimiento para que puedas alcanzar tus objetivos con una gestión inteligente.Recuerda que es importante educarse en el mundo financiero. En GBM+ podrás encontrar eBooks, Webinars y mucho más para formarte en el mundo de las inversiones de la mano de expertos.

¿Te gustó este contenido?
No dudes en compartirlo

Lo más reciente

15 Mar
|
Tiempo 6 min.
03 Mar
|
Tiempo 6 min.

Busca

Para ver este contenido es necesario que nos compartas tu email.

Buscar en GBM Media

Descubre GBM

Explora la cartera de
instrumentos de inversiones que
tenemos para que alcances tus
metas financieras.

GBM Donde México
invierte

Más de 3 millones de mexicanos
depositan sus inversiones y su
confianza con nosotros.

Ahora invertir es
aún más fácil

Descubre los instrumentos que
revoluciona tus inversiones.
Empieza a invertir hoy desde tu
app o web.

Iniciar Sesión

Asesores
Media

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.

¿Qué estás buscando?

Tendencias