The Academy

Primero la Covid y ahora Rusia, ¿cómo ‘vacunar’ tus inversiones contra la volatilidad?

Los mercados financieros odian la incertidumbre, y el conflicto entre Rusia y Ucrania ha inyectado una fuerte dosis de volatilidad. Sin embargo, esta es parte natural de las inversiones.
24 Feb 22
-
Tiempo 2 min.

Los mercados financieros odian la incertidumbre y el conflicto entre Rusia y Ucrania ha inyectado una fuerte dosis de volatilidad

Ante momentos como este, puede ser muy tentador actuar y hacer movimientos radicales en tu portafolio, pero como participante del mercado debes entender que la volatilidad es una parte natural de las inversiones. 

‘Siempre va a haber eventos como estos en los mercados. Por ejemplo, en el 2020 fue la pandemia de la Covid-19, antes de eso fue el Brexit, y en el 2008 fue la crisis financiera’, ejemplificó Juan Carlos Herrera, Chief de Wealth Management de GBM.

Ante este escenario, hay dos cosas que debes considerar:

  1. Evita tomar decisiones radicales que cambien tu estrategia de inversión. Si tú realizas inversiones con una visión de largo plazo, los eventos de coyuntura no deberían ser una razón para hacer ventas de pánico. Enfócate en tus metas y en el largo plazo. 
  2. No hay manera de escapar al 100% de la volatilidad; sin embargo, hay maneras de controlarla. La diversificación siempre será una aliada para mitigar los eventos de volatilidad e incertidumbre.

La diversificación puede darse por tipo de instrumentos, por regiones o por sectores económicos, por poner algunos ejemplos. 

Tener un portafolio diversificado mitiga los riesgos ya que, si un activo baja, tienes probabilidades de que otros activos de tu portafolio suban.

¿Nervios incontrolables?

Si tus inversiones no te dejan dormir, eso puede ser una señal de que tu estrategia no está bien diversificada o que estás tomando más riesgos de los que puedes asumir.

‘Si tu portafolio se está moviendo más de lo que puedes tolerar, la recomendación es que diversifiques, y si no sabes diversificar, en Wealth Management de GBM+ te ayudamos a hacerlo’, dijo Juan Carlos Herrera. 

GBM+ es una herramienta de inversión que ofrece el servicio de Wealth Management a través de la cual puedes perfilarte y un experto te recomendará la estrategia que mejor se adapte a ti y a tus objetivos de vida.

¿Te gustó este contenido?
No dudes en compartirlo

Lo más reciente

15 Mar
|
Tiempo 6 min.
03 Mar
|
Tiempo 6 min.

Busca

Para ver este contenido es necesario que nos compartas tu email.

Buscar en GBM Media

Descubre GBM

Explora la cartera de
instrumentos de inversiones que
tenemos para que alcances tus
metas financieras.

GBM Donde México
invierte

Más de 3 millones de mexicanos
depositan sus inversiones y su
confianza con nosotros.

Ahora invertir es
aún más fácil

Descubre los instrumentos que
revoluciona tus inversiones.
Empieza a invertir hoy desde tu
app o web.

Iniciar Sesión

Asesores
Media

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.

¿Qué estás buscando?

Tendencias