24 de septiembre

Actualizado: hoy a las 12:31 pm

GBM Academy

Categoría

The Academy

Principales bolsas de valores del mundo

Conoce qué es una bolsa de valores, cómo puedes cotizar en la bolsa y cuáles son las bolsas de valores más importantes en todo el mundo.

30 MAY 25

4 MIN DE LECTURA

Las bolsas de valores son el corazón del sistema financiero global. A través de ellas, inversionistas pueden comprar y vender acciones, bonos y otros instrumentos financieros, permitiendo la formación de capital y el crecimiento económico. Cada país tiene su propia bolsa de valores, pero algunas destacan por su tamaño, liquidez y volumen de operaciones. En esta guía, exploraremos las principales bolsas del mundo y su impacto en los mercados globales.

Definiciones clave

Bolsa de valores: Mercado organizado donde se negocian valores como acciones y bonos.

Capitalización bursátil: Valor total de mercado de todas las empresas listadas en una bolsa.

Índices bursátiles: Conjuntos de acciones que representan el desempeño de una bolsa o sector. Ejemplos: S&P 500, Nikkei 225, FTSE 100.

Principales bolsas de valores

Bolsa de Nueva York (NYSE, USA)

  • Es la bolsa más grande del mundo por capitalización bursátil.
  • Empresas destacadas: Apple (AAPL), Microsoft (MSFT) , JPMorgan Chase (JPM).
  • Índice principal: S&P 500 (SPY) y Dow Jones Industrial Average (DW).

Nasdaq (USA)

  • Conocida por albergar a las principales empresas tecnológicas.
  • Empresas destacadas: Amazon (AMZN), Tesla (TSLA), Google (GOOG).
  • Índice principal: Nasdaq Composite.

Bolsa de Tokio (JPX, Japón)

  • La más grande de Asia.
  • Empresas destacadas: Toyota (TM), Sony (SONY).
  • Índice principal: Nikkei 225.

Bolsa de Londres (LSE, Reino Unido)

  • Una de las más antiguas y prestigiosas.
  • Empresas destacadas: HSBC (HSBC), Unilever (ULVR), BP (BP).
  • Índice principal: FTSE 100.

Bolsa de Shanghái (SSE, China)

  • Segunda mayor bolsa por capitalización en Asia.
  • Empresas destacadas: ICBC (1398), Alibaba (BABA).
  • Índice principal: SSE Composite.

Bolsa de Hong Kong (HKEX, China)

  • Puente financiero entre China y el resto del mundo.
  • Empresas destacadas: Tencent (0700), Alibaba (BABA), HSBC (HSBC).
  • Índice principal: Hang Seng Index.

Euronext (Europa)

  • Bolsa pan-europea con sedes en París, Ámsterdam, Bruselas y Lisboa.
  • Empresas destacadas: LVMH (MC) , Airbus (AIR), BNP Paribas (BNP).
  • Índice principal: Euronext 100.

Bolsa de Toronto (TSX, Canadá)

  • Enfocada en materias primas y minería.
  • Empresas destacadas: Shopify (SHOP), Royal Bank of Canada (RY), Barrick Gold (ABX).
  • Índice principal: S&P/TSX Composite (SPY*).

Bolsa Mexicana de Valores (BMV, México)

  • Principal mercado bursátil de México y uno de los más importantes de América Latina.
  • Empresas destacadas: América Móvil (AMX) , Cemex (CEMEXCPO), Grupo Bimbo (BIMBOA).
  • Índice principal: IPC (Índice de Precios y Cotizaciones).

¿Cómo invertir en estas bolsas?

Puedes hacerlo a través de instrumentos como:

ETFs (Exchange Traded Funds): Fondos que replican el comportamiento de un índice bursátil y se compran como si fueran acciones. Son ideales para diversificar y acceder a mercados internacionales sin tener que comprar cada acción por separado.

Ejemplos:

  • SPY → S&P 500 (EE.UU.)
  • QQQ → Nasdaq 100 (EE.UU.)
  • EWJ → Japón
  • FXI → China
  • EWU → Reino Unido
  • EWC → Canadá
  • EWW → México
  • EFA → Mercados desarrollados fuera de EE.UU.

ADRs (American Depositary Receipts): Acciones de empresas extranjeras que cotizan en bolsas estadounidenses.

Plataformas de inversión global: Algunas casas de bolsa ofrecen acceso a estas bolsas internacionales directamente desde México, como parte de sus plataformas de trading global.

Indicadores para tomar mejores decisiones

Antes de invertir en acciones o índices de estas bolsas, es clave entender algunos indicadores financieros básicos, como:

  • PER (Precio / Utilidad)
  • ROE (Rendimiento sobre capital)
  • Dividend Yield (rendimiento por dividendos)
  • Beta (volatilidad del activo frente al mercado)
    Estos te ayudarán a evaluar si una acción está cara, si genera buen retorno, si es estable o si se ajusta a tu perfil.

Las bolsas de valores juegan un papel fundamental en la economía mundial, proporcionando acceso al capital y oportunidades de inversión. Conocer las principales bolsas y sus características permite tomar decisiones más informadas y diversificar adecuadamente un portafolio de inversión.

Empieza a explorar el mercado global desde tu cuenta GBM y, si quieres hacerlo con una guía clara, acércate a un asesor: pueden ayudarte a entender el contexto, identificar oportunidades y tomar decisiones alineadas con tu visión financiera.

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.