The Academy

¿Qué es la administración financiera?

Descubre cómo la administración financiera puede ayudarte a maximizar tus recursos económicos y a tener unas finanzas personales más saludables.
18 Feb 22
-
Tiempo 4 min.

¿Te has preguntado cómo puedes maximizar tus recursos o cómo hacer para manejarlos de manera más eficiente? La administración financiera puede ser la respuesta que estás buscando. 

La administración financiera es la forma de planificar y organizar nuestras finanzas para producir una vida económica más estable y saludable.

En este artículo te contamos de qué trata este término y cómo puedes aprender a aplicarlo a tu favor. 

Administración financiera: concepto y objetivos

La administración financiera se encarga de mantener en orden la planificación, organización y control de los recursos económicos de una empresa o individuo, centrándose en su rentabilidad y liquidez. 

Su aplicación es fundamental para el funcionamiento y desarrollo correcto de los negocios de cualquier tamaño, pero también para tus finanzas personales debido a que te ayuda a gestionarlas de manera eficiente.

Objetivos de la administración financiera

Algunos de los objetivos de la administración financiera son:

  • Administrar los recursos de manera eficiente.
  • Gestionar eficientemente la información sobre los recursos económicos.
  • Realizar un análisis financiero detallado para una toma de decisiones adecuada.
  • Conocer a profundidad los riesgos y beneficios de las inversiones para minimizar la incertidumbre.
  • Buscar la maximización de las utilidades de los recursos económicos y financieros.

Funciones de un administrador financiero

Entre las tareas que debe desarrollar un administrador financiero en una empresa y que también podemos aplicar en nuestras finanzas personales, estas son las más destacadas:

Analizar los estados financieros 

Para ello debe conocer el detalle de los estados contables, el balance general, los libros de contabilidad, las cargas impositivas, los activos y el patrimonio. Lo mismo puedes hacer con tus finanzas personales mediante un presupuesto donde contemples todos tus ingresos y egresos. 

Gestionar y administrar los recursos 

Además de conocer con qué recursos económicos cuenta la empresa, el administrador financiero debe planificar y controlar el uso de esos recursos financieros.

También debe saber qué factores externos pueden impactar en las finanzas y qué decisiones de inversión o decisiones financieras se pueden asumir para generar una maximización de las utilidades. Esta planeación financiera garantizará el flujo de efectivo y liquidez.

Si lo llevamos a las finanzas personales esta es una de las recomendaciones más valiosas que puedes seguir, pues te ayudará a visualizar cuáles son tus recursos y cómo destinarlos para crear tu fondo de emergencia, cubrir tus gastos mensuales e invertir para hacer crecer tu patrimonio.

Buscar fuentes de financiamiento 

El administrador financiero debe ser líder y buen comunicador, estas habilidades lo ayudan a velar por el crecimiento de la empresa e identificar las fuentes de financiamiento más adecuadas, como inversionistas, bancos, entre otros. 

Si quieres aplicar este punto en tus finanzas sería para identificar cuáles son las oportunidades que tienes para que tus inversiones generen mayor rendimiento y cuáles instrumentos puedes elegir para seguir creciendo. 

Analizar los riesgos financieros 

Antes de tomar decisiones financieras, el administrador debe conocer cuáles son los riesgos financieros que pueden asumirse con relación a los beneficios y, sobre todo, debe saber cómo se comporta el mercado financiero. 

Lo mismo ocurre cuando invertimos. En principio debemos conocernos y saber el tipo de perfil de inversionistas, cómo crear un portafolio diversificado y cuál es el riesgo que estamos dispuestos a asumir para hacer rendir nuestro capital. 

Administración financiera y toma de decisiones

Todas las tareas contempladas en la administración financiera están orientadas a tener un panorama general de la situación y contar con la información completa al momento de llevar a cabo la toma de decisiones financieras, para que estas sean las más acertadas. Algunas de ellas pueden estar relacionadas con las siguientes áreas:

Inversiones

Para ello el administrador debe definir de forma óptima el tamaño del negocio: conocer bien los recursos financieros de la empresa, la demanda del mercado, qué objetivos financieros quiere lograr, los recursos humanos y el capital de trabajo con el que cuenta le permitirán saber cuáles son los proyectos de inversión que puede asumir, según su análisis financiero. 

Financiamiento

Según la situación financiera de la empresa, se debe definir una estrategia de financiamiento que permita el desarrollo del negocio a largo plazo. Para ello el profesionista encargado de las finanzas corporativas debe ser capaz de analizar qué formas de financiamiento o apalancamiento hay disponibles, cuál son las tasas de interés más convenientes y qué estrategia debe seguir. 

Gestión de activos 

Dentro de las funciones de la administración financiera también se encuentra la gestión de activos como prioridad, ya que esto nos permite asegurar los recursos necesarios para continuar con el negocio. 

Se priorizan los activos circulantes (aquellos que pueden convertirse en efectivo en menos de 12 meses, como por ejemplo las inversiones financieras) y luego los activos fijos (oficinas, maquinaria, depósitos), porque carecen de liquidez inmediata. 

Políticas de dividendos

Esta es una de las decisiones financieras más importantes en la administración financiera. Se trata de definir cuál será el porcentaje de ganancia de los accionistas y qué porcentaje se destinará para reinvertir en el corto plazo para mejorar su gestión operativa de la empresa y su crecimiento a largo plazo. 

Aprende cómo manejar tus recursos financieros

La administración financiera es una actividad profesional que requiere de formación especializada. Sin embargo, para cualquier persona es posible aprender cómo gestionar sus activos e inversiones de manera exitosa.

Lo más importante es conocer el valor del dinero y convertir la información financiera en parte de tu vida cotidiana. Para ello puedes tomar varios de los conceptos vistos en GBM Media  y aplicarlos a tus finanzas personales. Entre ellos están:

Elaborar un presupuesto

Así podrás ver cuáles son tus gastos fijos y cuáles son los recursos que necesitas para alcanzar los objetivos financieros que tienes. 

Sumarte a proyectos de inversión

La inversión es una de las mejores formas de hacer crecer tu dinero. Para ello puedes optar por instrumentos financieros como fondos de inversión (ideal si planeas colocar capital a largo plazo), compra de acciones o de materias primas, bonos. 

Si necesitas aprender más para  iniciarte en el mundo de las inversiones, puedes ingresar a GBM+ y te mostraremos cómo ser parte de los libres, aquellos que invierten su dinero para alcanzar la libertad financiera. 

También puedes ver esta Masterclass  gratis donde te mostramos que las finanzas personales y las inversiones son para todos. 

Separar tus finanzas de las de tu negocio

En caso de que hayas iniciado un negocio, esta es  la manera de asegurar que tu gestión financiera será óptima para tu empresa y para tu vida, así como se establece en la política de dividendos que vimos anteriormente. 

Desarrollar tu inteligencia financiera

Tu situación financiera mejorará en la medida que comprendas el tema económico, para lo que debes prepararte y estudiar. De esta manera podrás administrar tus recursos y tener unas finanzas saludables. En GBM+Academy cuentas con información financiera gratuita para que aprendas a tu ritmo. 

Ya sabes que la administración financiera está presente no solo en el mundo empresarial, sino también en tu vida diaria y puede ayudarte a maximizar y organizar tus recursos.

¿Te gustó este contenido?
No dudes en compartirlo

Lo más reciente

15 Mar
|
Tiempo 6 min.
03 Mar
|
Tiempo 6 min.

Busca

Para ver este contenido es necesario que nos compartas tu email.

Buscar en GBM Media

Descubre GBM

Explora la cartera de
instrumentos de inversiones que
tenemos para que alcances tus
metas financieras.

GBM Donde México
invierte

Más de 3 millones de mexicanos
depositan sus inversiones y su
confianza con nosotros.

Ahora invertir es
aún más fácil

Descubre los instrumentos que
revoluciona tus inversiones.
Empieza a invertir hoy desde tu
app o web.

Iniciar Sesión

Asesores
Media

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.

¿Qué estás buscando?

Tendencias