The Academy

¿Qué tipo de trader eres?

Identifica las distintas características de estos trades y conoce cuál es de ellas corresponde a tu perfil.
21 Jul 19
-
Tiempo 2 min.

¿con cuál de estos trader te identificas? El que sigue la tendencia, el que vigila muy de cerca al mercado, el que predice el futuro:

Sentiment Trader

Su objetivo es identificar y participar en las tendencias. No intenta ser más astuto que los índices para encontrar oportunidades; su objetivo es identificar acciones que se muevan a la par del mercado.

Este tipo de trader combina el análisis técnico y fundamental para identificar y hacer sus movimientos. Aprovecha cuando los precios están en el momento deseado.

Su reto está en los costos, la volatilidad y la dificultad de predecir la tendencia. Al estar sujeto a los precios del momento, necesita más tiempo y esfuerzo para monitorear constantemente y crear estrategias.

Market Timers

Se dedica a anticipar la dirección que sus acciones van a registrar durante la jornada. Se basa en indicadores técnicos o datos económicos. Muchos no creen en la posibilidad de adivinar el mercado y las direcciones que tomará, otros, enfocados más al corto plazo, están dispuestos a defender sus posturas.

Hay que considerar que no se puede predecir el momento en que cerrará una postura, por lo que el reto está en ver el beneficio que se tendrá al largo plazo.

Arbitrage Trader

Compra y vende simultáneamente con el fin de obtener un beneficio de distintos momentos de su inversión. La postura arbitraria existe como resultado de las posibles fallas en el mercado, es un mecanismo que asegura que los precios no variarán después de un tiempo.

Este tipo de trading se asocia más con los hedge funds y cuando se hace correctamente es una manera fácil de ganar.

Aunque pueda sonar fácil, su dificultad aumenta porque hay manipulación en los precios, por lo que los traders crean sistemas para monitorear los cambios del mercado. Para esta postura el riesgo sería que al estar sujeto al comportamiento que tiene el mercado, se pueden perder las oportunidades o no alcanzar el objetivo deseado.

Antes de que elijas una estrategia de inversión, debes hacer una introspección para conocer tu personalidad y definir cuáles son tus objetivos; una vez hecho esto, será más fácil definir tu perfil de inversionista.

¿Te gustó este contenido?
No dudes en compartirlo

Lo más reciente

15 Mar
|
Tiempo 6 min.
03 Mar
|
Tiempo 6 min.

Busca

Para ver este contenido es necesario que nos compartas tu email.

Buscar en GBM Media

Descubre GBM

Explora la cartera de
instrumentos de inversiones que
tenemos para que alcances tus
metas financieras.

GBM Donde México
invierte

Más de 3 millones de mexicanos
depositan sus inversiones y su
confianza con nosotros.

Ahora invertir es
aún más fácil

Descubre los instrumentos que
revoluciona tus inversiones.
Empieza a invertir hoy desde tu
app o web.

Iniciar Sesión

Asesores
Media

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.

¿Qué estás buscando?

Tendencias