5 de septiembre
Actualizado: hoy a las 4:59 pm
GBM Academy

The Academy
Tasas: qué son y cómo funcionan
Las tasas son elementos clave en la economía y las finanzas, ya que determinan el costo del dinero, el acceso al crédito, el rendimiento de las inversiones y el ritmo del crecimiento económico. Están presentes en todos los niveles: desde una tarjeta de crédito hasta la política monetaria de un país. Comprender cómo funcionan permite tomar decisiones más acertadas sobre ahorro, inversión, financiamiento y gasto.
Conceptos clave
Tasa de interés
Es el porcentaje que se paga por el uso del dinero, ya sea que se trate de un préstamo (crédito) o una inversión (rendimiento). Funciona como una especie de “precio del dinero”.
Tasa nominal
Es la tasa establecida en un contrato financiero, sin considerar el impacto de la inflación.
Tasa real
Es la tasa ajustada por inflación, que refleja el rendimiento o costo “verdadero” del dinero. Se calcula restando la inflación a la tasa nominal.
Tasa de referencia
Es una tasa determinada por los bancos centrales (como Banxico o la Fed) que influye directamente en el costo del crédito, la inflación, la inversión y el ahorro.
Tasa impositiva
Representa el porcentaje de impuestos que deben pagarse sobre ingresos, productos o servicios. Afecta el ingreso neto disponible para invertir o consumir.
Principales tipos de tasas y su impacto
Tasa de interés activa
Es la tasa que los bancos cobran por otorgar créditos a individuos o empresas. A mayor tasa activa, más caro resulta financiarse.
Tasa de interés pasiva
Es la tasa que los bancos pagan a los ahorradores. Cuanto más alta sea, más atractivo resulta depositar dinero o invertir en instrumentos como pagarés o fondos de deuda.
Tasa interbancaria
Es la tasa a la que los bancos se prestan entre ellos. En México, se usa la TIIE (Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio) como referencia para muchos contratos financieros.
Tasa de inflación
Refleja el incremento general de precios en la economía. Si la inflación supera la tasa que recibes por tus ahorros, estás perdiendo poder adquisitivo.
Tasa impositiva sobre inversiones
Afecta la rentabilidad neta de tus inversiones, pues debes considerar el impacto fiscal de cada ganancia o ingreso generado.
Relación entre la tasa de interés y métricas financieras clave
Tasa vs. IRR (Tasa Interna de Retorno)
El IRR es el rendimiento esperado de un proyecto. Si es mayor a la tasa de interés vigente, el proyecto es viable financieramente.
Tasa vs. ROE (Return on Equity)
Un ROE más alto que la tasa de interés indica que la empresa genera valor para sus accionistas, incluso considerando el costo del financiamiento.
Tasa vs. EV/EBITDA
Este múltiplo de valuación disminuye cuando suben las tasas de interés, ya que el costo de capital se eleva y las valuaciones se ajustan.
Tasa vs. WACC (Costo Promedio Ponderado de Capital)
El WACC sube cuando las tasas suben, encareciendo la financiación y reduciendo la viabilidad de proyectos a largo plazo.
Tasa vs. P/E Ratio (Precio a Utilidad)
Tasas más altas tienden a reducir los múltiplos de valuación de las acciones, ya que los inversionistas exigen mayores rendimientos ante otras opciones como los bonos.
Efecto de las tasas en inversionistas y consumidores
- En el crédito: Tasas elevadas encarecen hipotecas, créditos automotrices, personales y empresariales. En cambio, tasas bajas facilitan el acceso al financiamiento y estimulan la economía.
- En el ahorro e inversión: Tasas pasivas altas hacen más atractivas las inversiones en renta fija, mientras que tasas bajas suelen impulsar a los inversionistas a buscar opciones más rentables, como acciones.
- En la inflación: Tasas bajas impulsan el consumo y la inversión, pero si se mantienen así por mucho tiempo pueden sobrecalentar la economía y provocar inflación. Subir las tasas es una herramienta para controlar este efecto.
Las tasas de interés, de inflación, de impuestos y de referencia son determinantes en la toma de decisiones financieras personales, empresariales y macroeconómicas. Conocer su impacto y sus interrelaciones permite a los inversionistas evaluar la rentabilidad real de sus opciones, proteger su patrimonio y detectar oportunidades en función del contexto económico.
Ya sea que estés evaluando una inversión a plazo o el potencial de una acción en GBM, entender las tasas te da claridad para actuar con inteligencia financiera.
¿Quieres tomar decisiones con más contexto? Conoce más desde la app de GBM o acércate a un asesor para construir una estrategia alineada con el entorno actual.