10 de mayo
Actualizado: ayer a las 6:57 pm

Ticker
Un ticker es un código alfanumérico que se utiliza para identificar a las emisoras en el mercado bursátil, esto funciona para abreviar y resumir los nombres de cada una de ellas.
Los orígenes de los tickers se remontan al año 1867, cuando Edwar Calahan crea la primera máquina telegráfica de tickers. Después se fue mejorando dicha tecnología, cuya función era hacer fluir la información con mayor eficiencia, y qur al escribir únicamente un símbolo en lugar del nombre completo de la compañía hacía dicho proceso más veloz.
Actualmente los mercados se encuentran completamente computarizados y podría perder un poco el sentido de dicha eficiencia a través de los tickers; sin embargo, hoy en día el uso de los mismos se encuentra más vivo que nunca.
Dónde y cómo se utiliza
Cómo mencionábamos, un ticker te será de mucha utilidad cuando quieras identificar a una empresa en el mercado bursátil debido a que a través de este símbolo podrás ubicarla.
Ejemplo
Por ejemplo, si quisieras buscar la empresa de Apple, la identificarás en el mercado por medio de su ticker AAPL. Si buscaras Microsoft el ticker sería MSFT.
En algunos casos los tickers pueden ser muy específicos como lo es con BBVA, no obstante, existen otros ejemplos donde tenemos que investigar un poco más para relacionarlo con la empresa que representa.
Dicho caso sería el de AGUA ya que a simple vista no podrías saber a que se refiere, pero al identificarla sabrás que es la representación de Grupo Rotoplas. En la siguiente imagen puedes observar como se encuentran los tickers en tu plataforma de GBM:

Aprende más en
Para conocer más sobre cómo utilizar la plataforma de GBM y porqué es importante en una estrategia de inversión, te recomendamos el siguiente artículo Tipos de órdenes en Trading.