27 de septiembre
Actualizado: hoy a las 8:38 am
GBM Academy

The Academy
Criptomonedas: qué son y cómo funcionan
¿Qué son las criptomonedas?
Las criptomonedas (o cryptos) son activos digitales basados en tecnología blockchain que permiten realizar transacciones de forma descentralizada, es decir, sin depender de instituciones financieras tradicionales o gobiernos. Operan mediante una red distribuida de computadoras que validan y registran todas las operaciones.
Su atractivo principal radica en su seguridad, transparencia, accesibilidad global y el potencial de generar altos rendimientos. La primera y más conocida criptomoneda es Bitcoin (BTC), creada en 2009 como una alternativa al dinero tradicional. A partir de ahí surgieron miles de criptomonedas con distintos propósitos, como Ethereum (ETH), Binance Coin (BNB) o Solana (SOL).
Conceptos clave
- Blockchain
Es una base de datos compartida que registra las transacciones de forma segura y transparente. Cada bloque contiene información encriptada que no puede alterarse sin invalidar toda la cadena. Esta tecnología es la base de funcionamiento de las criptomonedas. - Descentralización
A diferencia del dinero emitido por bancos centrales, las criptos operan en una red sin un ente central. Las decisiones y validaciones se realizan de manera colectiva por los nodos de la red. - Coins vs. Tokens
Las coins como Bitcoin o Litecoin tienen su propia blockchain. En cambio, los tokens como USDT (Tether) o UNI (Uniswap) se crean sobre plataformas existentes, como Ethereum. Los tokens pueden representar desde monedas hasta contratos inteligentes o activos digitales como los NFT. - Volatilidad
El precio de las criptomonedas puede experimentar cambios bruscos en poco tiempo. Esta volatilidad puede ofrecer oportunidades de ganancia, pero también representa un riesgo considerable.
Ejemplo: Si en 2010 hubieras invertido $10 en Bitcoin, hoy podrías tener millones de dólares. Sin embargo, su precio también ha caído drásticamente en distintos momentos. Por eso, se recomienda invertir solo lo que estés dispuesto a asumir como riesgo.
¿Cómo invertir en criptomonedas?
Existen diversas formas de participar en el ecosistema cripto, cada una con sus características y niveles de complejidad:
- Compra directa
Puedes adquirir criptomonedas a través de plataformas como Binance, Coinbase o Bitso, creando una cuenta, verificando tu identidad y realizando transferencias. - Staking
Es una estrategia para generar ingresos pasivos dejando tus criptos bloqueadas en una red que las utiliza para validar transacciones. A cambio, recibes recompensas. - Futuros y derivados
Productos financieros que permiten especular con el precio de una criptomoneda sin tener que poseerla directamente. Esta modalidad es más compleja y arriesgada, recomendada solo para perfiles avanzados. - ETFs y fondos de inversión
Alternativas reguladas que permiten exponerse al mercado cripto sin comprar ni almacenar criptomonedas. Son ideales para quienes buscan diversificación sin complicaciones técnicas.
Ejemplos de productos de inversión en criptos
- BITO: Primer ETF de futuros de Bitcoin aprobado en Estados Unidos. Permite obtener exposición indirecta a la evolución de esta criptomoneda.
- ETHE (Grayscale Ethereum Trust): Fondo de inversión que rastrea el precio de Ethereum.
- GBTC (Grayscale Bitcoin Trust): Uno de los vehículos más conocidos para invertir en Bitcoin en mercados tradicionales.
- NFTs (tokens no fungibles): Representan propiedad digital de activos únicos, como arte, música o coleccionables. Su valor depende de la demanda y su escasez.
Las criptomonedas representan una nueva frontera en el mundo financiero. Ofrecen alternativas de inversión, formas innovadoras de intercambio de valor y oportunidades de crecimiento exponencial. Sin embargo, también implican riesgos considerables, especialmente por su volatilidad, su regulación limitada y su complejidad técnica.
Antes de invertir, es importante educarse, entender el funcionamiento de cada tipo de activo y definir claramente tu perfil de riesgo. La mejor estrategia es informarse bien, comenzar con pequeñas cantidades y diversificar tu portafolio para minimizar impactos negativos.
¿Quieres hacerlo de forma más clara y estratégica? Explora el mundo cripto desde tu cuenta GBM y, si lo necesitas, apóyate en un asesor que te ayude a tomar decisiones bien fundamentadas.