¿Qué pasó hoy? México: La Bolsa Mexicana cerró al alza, con LAB y HERDEZ encabezando las ganancias. El peso mexicano se apreció a 18.37 por dólar. Internacional: Mercados de EE. UU. cierran la semana negativos; Cotsco cae a pesar de reportar ingresos ligeramente superiores a expectativas. |
|
|
TIEMPO DE LECTURA: 5 MIN. |
|
|
Actualizado a las 3:00 pm |
|
|
La Bolsa Mexicana subió 362 puntos en la jornada, equivalentes a un incremento de 0.6%, llegando a 62,307 unidades. LAB registró la mayor ganancia, con un avance de 4.7% a 18.9 pesos, seguida de HERDEZ, que mejoró 3.7% a 69.0 pesos. |
*Datos actualizados al cierre del mercado. |
Genomma Lab (LAB) subió 4.7% en la sesión, alcanzando los 18.9 pesos por acción. El repunte se produjo tras la presentación de una iniciativa legislativa que busca incluir bebidas con electrolitos dentro del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), bajo el argumento de que contienen azúcares añadidos similares a las bebidas saborizadas. La propuesta puso bajo los reflectores a Electrolit, una de las marcas más representativas del segmento, y reabrió el debate sobre regulación y etiquetado en la industria de bebidas.
|
|
|
Luego de tres jornadas consecutivas a la baja, los mercados cerraron este viernes en terreno positivo, impulsados por la publicación de datos clave de inflación. El índice de precios de consumo personal (PCE) de agosto —la medida de inflación preferida por la Reserva Federal— mostró que la inflación subyacente se ubicó en 2.9% anual, en línea con el consenso. Así, el Dow Jones encabezó las ganancias con un avance de 0.7%, seguido por el S&P 500 y el Nasdaq, que subieron 0.6 y 0.4%, respectivamente.
No obstante, en el balance semanal, los principales índices registraron decrementos, afectados por la presión sobre el sector tecnológico en la semana, con el Nasdaq cayendo 0.7%, el S&P 500 en 0.3% y el Dow Jones 0.1%. |
Hoy, Costco (COST) experimentó una caída de 2.9%, llegando a 916.0 dólares por título. A pesar de que reportó ingresos y utilidades ligeramente por arriba de las expectativas para el tercer trimestre de 2025, el mercado reaccionó a la baja. Los ingresos crecieron 8.1% año contra año a 86,160 millones de dólares, mientras que la utilidad por acción alcanzó los 5.87 dólares. Sin embargo, al cotizar con una valuación premium y no presentar una sorpresa positiva significativa, algunos inversionistas optaron por tomar utilidades.
|
Boeing (BA) avanzó 3.6% a 221.3 dólares en la jornada. El optimismo en torno a la compañía se fortaleció después de que se dio a conocer que la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos planea flexibilizar las restricciones sobre sus entregas de aviones, restaurando su autoridad para realizar inspecciones finales en los 737 MAX. Además, BA anunció pedidos relevantes por parte de aerolíneas, incluido el mayor en la historia de Turkish Airlines por hasta 75 Dreamliners y la intención de adquirir 150 aviones 737 MAX adicionales.
|
En la sesión, Electronic Arts (EA) exhibió un aumento de 14.9%, cerrando en 193.4 dólares por título, luego de la publicación de un reporte de The Wall Street Journal que señaló que la empresa está cerca de cerrar un acuerdo para convertirse en una compañía privada, con una valuación de aproximadamente 50,000 millones de dólares. El trato, que podría anunciarse la próxima semana, incluiría a inversionistas como el fondo soberano de Arabia Saudita y Silver Lake, y se perfila como la compra apalancada más grande en la historia de Wall Street.
|
|
|
El día de hoy el peso mexicano se aprecio 0.6% en el día y 0.2% en la semana, cerrando en 18.37 pesos por dólar, y en su cotización frente al euro, el peso se apreció 0.3% en el día y 0.4% en la semana, cerrando en 21.49.
|
|
|
Hetty Green (1834-1916), conocida como “la bruja de Wall Street”, fue una de las primeras grandes inversionistas de Estados Unidos y llegó a ser considerada la mujer más rica de su tiempo. Logró multiplicar su fortuna invirtiendo en bonos, inmuebles y ferrocarriles en pleno siglo XIX, en una época en la que las mujeres tenían un acceso muy limitado a al mundo financiero. |
|
|
Actualizado a las 3:00 pm |
Fuente: Análisis GBM Research. Basado en información pública. |
|
|
¿Deseas compartir esta información?
Invita a otros a formar parte de la comunidad GBM. |
|
|
Copyright © . Grupo Bursátil Mexicano S.A. de C.V., Casa de Bolsa, México. Todos los derechos reservados. Aviso Legal |
|
|
|