28 de octubre
Actualizado: hoy a las 12:42 pm
The Idea
Liverpool (LIVEPOL)
El Puerto de Liverpool (LIVEPOL) es la cadena de tiendas departamentales más grande y reconocida de México, con más de 176 años de operación ininterrumpida. Fundada en 1847, la compañía ha desarrollado un ecosistema comercial integral que combina 125 tiendas Liverpool, 196 tiendas Suburbia, y una de las plataformas de e-commerce y logística más avanzadas del país, alcanzando cobertura nacional. Su estrategia omnicanal le permite integrar de forma eficiente sus canales físicos y digitales, ofreciendo tiempos de entrega competitivos y una experiencia de compra fluida. Gracias a su escala, infraestructura y fortaleza de marca, Liverpool se mantiene como un referente del consumo aspiracional en México, con operaciones que abarcan retail, crédito al consumo, inmobiliario y servicios financieros.
Una de sus mayores fortalezas es su negocio de tarjetas de crédito departamentales, que funciona como motor de lealtad, financiamiento interno y generación de ingresos financieros. LIVEPOL cuenta con más de 8 millones de tarjetahabientes, posicionándose como uno de los mayores emisores no bancarios del país. El uso de estas tarjetas impulsa ventas recurrentes, fomenta promociones exclusivas y genera ingresos estables por intereses y cargos financieros. En el 2T25, los ingresos de Servicios Financieros crecieron 15.7% interanual, impulsados por un aumento del 13.8% en la cartera de crédito. Este segmento sigue siendo un pilar estratégico para su modelo de negocio y una fuente sólida de rentabilidad complementaria.
En el frente internacional, el 20 de mayo de 2025, LIVEPOL completó la adquisición de Nordstrom, Inc. por USD 24.25 por acción, una transacción valuada en USD 1,230 millones, financiada con recursos propios y deuda. Tras la operación, LIVEPOL posee el 49.9% de la compañía, mientras que la familia Nordstrom mantiene el 50.1% restante. Esta adquisición refuerza la presencia global de Liverpool y le abre acceso a un mercado de consumo premium en Estados Unidos, con potencial de sinergias comerciales y de gestión.
LIVEPOL mantiene una posición financiera sólida pese a un entorno operativo desafiante. Al cierre del segundo trimestre de 2025, su razón de apalancamiento Deuda Neta / EBITDA (últimos 12 meses) fue de 0.96x, nivel que refleja un manejo prudente de sus pasivos y una capacidad adecuada para afrontar sus compromisos financieros.
El panorama para 2026 luce más alentador. El Mundial de Futbol 2026 representa un catalizador de corto plazo para la compañía, especialmente en sus divisiones de moda, deportes y electrónica. Gracias a sus alianzas con Adidas, Nike y otras marcas globales, LIVEPOL participará en la venta de mercancía oficial y colecciones temáticas, tanto en tiendas físicas como en su canal digital. Este evento podría traducirse en mayor tráfico y ventas comparables al alza durante el 2T y 3T de 2026.
En términos operativos, la compañía continúa fortaleciendo su estrategia omnicanal, con Click & Collect representando el 42.2% de los pedidos, un aumento de 17% anual, y un crecimiento constante en tráfico online. En el 2T25, las ventas totales ascendieron a P$56,424 millones, un aumento del 8% interanual, demostrando resiliencia en un entorno de consumo estable. Actualmente, LIVEPOL mantiene un margen EBITDA de 16.3% y un margen neto de 9.6%, reflejo de su eficiencia operativa y capacidad de mantener rentabilidad en un entorno competitivo.
En cuanto a valuación, LIVEPOL cotiza con un fuerte descuento respecto al promedio del mercado mexicano. Mientras el EV/EBITDA histórico de la BMV ronda 8.9x, el índice opera en 7.1x, y LIVEPOL cotiza a solo 4.85x, ofreciendo una oportunidad de entrada atractiva. Su P/E FWD de 5.3x refuerza la tesis de subvaluación frente a su solidez operativa y balance robusto. Además, LIVEPOL forma parte de la estrategia Top Picks México de GBM, que acumula un rendimiento de 34% en lo que va del año.
Sin embargo, el entorno macroeconómico sigue siendo el principal riesgo para la compañía. Una combinación de tasas de interés elevadas, inflación persistente y menor poder adquisitivo puede limitar el crecimiento de ventas comparables, particularmente en bienes discrecionales. Asimismo, la competencia de plataformas globales como Amazon, Mercado Libre y Shein genera presión sobre márgenes y requiere inversión continua en promoción y digitalización. Factores como volatilidad cambiaria, costos laborales e incertidumbre regulatoria también podrían incidir sobre los resultados. No obstante, la fortaleza estructural de Liverpool, su diversificación de ingresos y su disciplina financiera mitigan gran parte de estos riesgos.
Liverpool se consolida como una de las historias más sólidas de consumo en México, con un modelo de negocio diversificado que combina comercio minorista, crédito al consumo y plataformas digitales. Su escala, liderazgo en el segmento departamental, posición financiera sólida y capacidad para generar flujo de efectivo la colocan en una posición privilegiada frente a otros jugadores del sector. A largo plazo, el crecimiento del crédito al consumo, la expansión del e-commerce, la modernización logística podrían impulsar su rentabilidad y expansión de múltiplos. Para inversionistas con horizonte de largo plazo, LIVEPOL representa una oportunidad atractiva para capturar valor en un activo defensivo, rentable y con alto potencial de apreciación dentro del mercado mexicano.