11 de septiembre
Actualizado: hoy a las 5:50 pm

The Idea
Adobe (ADBE)
El mundo necesita más contenido digital que nunca. La digitalización, el auge del video y la personalización han hecho que el gasto global en software creativo y marketing digital crezca doble dígito impulsado por la convergencia entre diseño, datos y automatización.
En este contexto Adobe (ADBE) es el referente global en software creativo y marketing digital, con un ecosistema basado en su enfoque “Three Cloud”: Creative Cloud (contenido), Document Cloud (documentos) y Experience Cloud (experiencia de cliente). Estas plataformas están organizadas en dos divisiones corporativas:
- Digital Media: Incluye Creative y Document Cloud, cubriendo diseño gráfico, edición de video y gestión documental (Photoshop, Illustrator, Acrobat, etc.).
- Digital Experience: Ofrece soluciones de marketing automatizado, análisis de datos y personalización para empresas (Adobe Experience Platform, Campaign, Analytics, Commerce, etc.).
Hoy, ADBE está en un momento clave para capitalizar la revolución de la inteligencia artificial generativa. Su herramienta Firefly —tecnología de IA generativa—, integrada en herramientas como Photoshop, Illustrator, Premiere y Acrobat, funciona como copiloto creativo al automatizar tareas, potenciar la producción de contenido personalizado y mejorar la experiencia del usuario.
A esto se suma el reciente lanzamiento de Adobe GenStudio, una solución para equipos de marketing que permite escalar campañas digitales con activos visuales generados por IA, manteniendo identidad de marca y eficiencia operativa. La sinergia entre Firefly y GenStudio podría impulsar ingresos recurrentes en este segmento por encima de los $250 millones en 2025, reforzando el posicionamiento de ADBE en contenido de alto volumen y personalización dinámica.
ADBE atiende a más de 700 millones de usuarios mensuales (+25% interanual) integrando IA en todo su portafolio. Además, en el segundo trimestre de 2025 reportó ingresos récord de $5.87 mil millones de dólares (+11% YOY), superando expectativas y elevando su guía para el año. Actualmente cotiza a un P/E forward de 15.5x, 25% por debajo de su máximo del año, a pesar de estimados de crecimiento en ingresos y utilidades de alrededor de 9% interanual, con márgenes líderes en la industria. Además, en los últimos 12 meses, ADBE recompró ~$11.4 mil millones en acciones, equivalente a un 7% de su capitalización, reflejando confianza del management en su valor.
El descuento reciente en su acción —ADBE va 22% abajo en lo que va del año— refleja la preocupación del mercado sobre la capacidad para monetizar la IA ante la competencia de herramientas gratuitas y rivales como Figma —que tras un fallido intento de adquisición por parte de ADBE en 2022, debutó exitosamente en bolsa y representa una amenaza en diseño colaborativo. La competencia crece también con actores como Canva y nuevas startups de IA, que presionan desde el segmento low-end con soluciones más simples y accesibles.
Sin embargo, mientras otros debaten cómo monetizar la IA, ADBE ya la está convirtiendo en un nuevo estándar de productividad para creativos y empresas. Su integración estratégica de IA en productos clave, combinada con una base de usuarios leal, ejecución sólida y crecimiento financiero consistente, posiciona a la compañía como una jugada estructural en la revolución digital que definirá la próxima década.
