11 de septiembre

Actualizado: hoy a las 5:50 pm

The Idea

Centene (CNC)

Centene administra planes de salud para más de 28 millones de personas en EE.UU. y cotiza con una valuación históricamente baja, lo que la convierte en una oportunidad atractiva para el largo plazo en un sector defensivo.

02 JUL 25

4 MIN DE LECTURA

Una jugada en salud pública que pasa por un momento difícil. Ayer, las acciones de Centene (CNC) cayeron casi 40% tras anunciar el retiro de su guía de utilidades para 2025, arrastrando consigo al sector asegurador de salud —con una caída de ~10%. La razón: nuevos datos de Wakely —una firma actuarial independiente— mostraron que el crecimiento del mercado en los 22 estados donde opera el 72% de los afiliados de CNC es menor al esperado, y que la morbilidad —el grado de enfermedad en una población— es mucho más alta de lo anticipado. Esto volvió obsoleto el guidance anterior de CNC y obligó a la empresa a recalibrar su escenario base.

Aunque el golpe ha sido importante, CNC sigue siendo un jugador clave en el ecosistema de salud administrada en Estados Unidos, con liderazgo en Medicaid, foco en poblaciones vulnerables, y capacidad probada de escalar operaciones a través de adquisiciones. Fundada en 1984, la compañía administra planes médicos para gobiernos estatales y federales, y complementa su oferta con servicios farmacéuticos, programas sociales y herramientas de gestión de enfermedades crónicas. Hoy atiende a más de 28 millones de personas.

Tras la reciente caída, la acción de CNC cotiza a tan solo 7.5x PE NTM, vs. 13.x promedio de la industria. Esto a pesar de un crecimiento en ingresos estimado de 6% para los siguientes años y de 9% a nivel utilidades y además de generar un flujo de efectivo significativo, con un yield de 12% promedio en los últimos años.

Aunque la visibilidad a corto plazo es limitada —especialmente con el ruido recientemente generado, la tesis estructural sigue intacta: envejecimiento poblacional, expansión de Medicaid y mayor cobertura bajo planes administrados. A esto se suma un cambio de liderazgo hacia la innovación con Sarah London como CEO —quien desde 2022 ha fortalecido el desempeño financiero de la compañía—, y un portafolio diversificado entre Medicaid (seguro médico para personas de bajos ingresos), Medicare (para personas mayores o con discapacidades), salud carcelaria y servicios a veteranos.

¿Por qué ahora?

  • El sell-off de ayer parece ser una sobrerreacción del mercado pero no refleja un deterioro estructural del negocio ni un cambio en la demanda de sus servicios.
  • La acción opera en mínimos desde 2017, pese a fundamentos operativos y estructurales sólidos. A pesar del golpe, CNC ha superado estimaciones de ingresos y utilidades en lo que va del año, mantiene márgenes competitivos y sigue siendo rentable y relevante en un sector defensivo.
  • El mercado ya descontó un escenario desfavorable, pero no eliminó la resiliencia estructural de CNC.

Aun así, la inversión en CNC no está exenta de riesgos. La principal fuente de incertidumbre es la modelación de ingresos por ajustes de riesgo en el Marketplace, que depende de factores dinámicos como la morbilidad de la población y cambios regulatorios. A esto se suma la alta exposición a regulaciones gubernamentales: CNC depende de programas como Medicaid y Medicare Advantage, los cuales están sujetos a presiones presupuestarias, ciclos políticos y reformas que podrían impactar márgenes y contratos. Finalmente, la competencia se ha intensificado, con jugadores como UnitedHealth, Anthem y CVS reforzando su presencia y presionando tanto precios como participación de mercado, especialmente en procesos de licitación estatal.

CNC enfrenta un momento crítico en términos de percepción del mercado, sin embargo sus fundamentos siguen fuertes: liderazgo en salud pública, presencia nacional, disciplina financiera y una estrategia clara hacia atención integrada y tecnología. La reacción reciente del mercado ha sido severa, pero también ha generado un punto de entrada inusual para inversionistas con horizonte de largo plazo. Con múltiplos históricamente bajos y una base financiera y operativa defensiva, CNC representa una oportunidad de valor para quienes confían en la resiliencia del sistema de salud pública en Estados Unidos y la capacidad de adaptación de empresas bien gestionadas.

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.