16 de mayo

Actualizado: ayer a las 3:24 pm

The Idea

dLocal (DLO)

dLocal es una fintech especializada en facilitar pagos digitales en mercados emergentes, ofrece soluciones localizadas en más de 40 países. Su modelo de negocio permite a empresas globales recibir pagos y realizar transferencias sin necesidad de integrar múltiples procesadores o establecer entidades locales. Su crecimiento y baja valuación en comparación con la industria la convierten en una oportunidad atractiva para inversionistas.

19 MAR 25

3 MIN DE LECTURA

Quiero invertir

El sector fintech y de pagos digitales ha experimentado un crecimiento exponencial en la última década, impulsado por la adopción masiva de billeteras electrónicas, pagos sin contacto y tecnologías basadas en inteligencia artificial y blockchain. Empresas como Stripe y Adyen han dominado los mercados desarrollados, mientras que en mercados emergentes la digitalización financiera aún tiene un amplio margen de expansión.

En 2023, la industria global de pagos gestionó 3.4 billones de transacciones, con un valor de $1.8 trillones de dólares. Sin embargo, el uso de efectivo sigue siendo significativo, lo que representa $26 billones en pagos anuales, aunque en descenso a una tasa del 4% anual. Esta transición hacia pagos digitales varía por región, con Asia, América Latina y África, lo que hace que lidere la adopción debido a la baja penetración bancaria, el auge del comercio electrónico y las iniciativas gubernamentales.

El 85% de la población mundial reside en mercados emergentes, se estima que dos tercios del crecimiento global provendrán de estas economías hacia 2035. Sin embargo, operar en estos mercados implica desafíos regulatorios, de infraestructura y de procesamiento de pagos, lo que crea una barrera de entrada para muchas empresas.

Aquí es donde entra dLocal (DLO), una fintech especializada en facilitar pagos digitales en mercados emergentes que ofrece soluciones localizadas en más de 40 países en América Latina, África y Asia. Su modelo de negocio permite a empresas globales recibir pagos y realizar transferencias a través de una pagina de internet, sin necesidad de integrar múltiples procesadores o establecer entidades locales. Gracias a su enfoque en mercados con alto potencial de crecimiento, DLO se ha posicionado como un socio clave para compañías que buscan escalar en estas regiones.

A nivel regional, Latinoamérica sigue siendo el motor principal, lo que representa el 75% de los ingresos en 2024, con Brasil y México como líderes con un 20% del total de las ventas, respectivamente. Les sigue Egipto, que representa el 13% de los ingresos consolidados y ha sido la región con mayor crecimiento en el último año, lo que aumentó sus ventas en un 156%.

En 2024, DLO reportó un crecimiento del 15% interanual en ingresos, alcanzó los $746 millones de dólares, con un Volumen Total de Pagos (VTP) de $25.6 mil millones, arriba 45% interanual, lo que destacó un repunte en mercados clave y una mayor diversificación geográfica.

Para 2025, la compañía proyecta un crecimiento anual de VTP entre 35-45% y de ingresos entre 25-35%, con un crecimiento esperado en EBITDA de 20-30%, impulsado por su expansión en mercados con mayores tasas de comisión. Asimismo, se espera que los ingresos de DLO sigan creciendo a una tasa anual de doble dígito, consolidándola como una fintech de alto crecimiento con generación de flujo de caja positiva.

Actualmente, la empresa cotiza a un EV/EBITDA 2025 de 8.9x, significativamente por debajo del 12.2x de sus pares, y a un P/E 2025 de 15.5x, frente al promedio de 25.5x en la industria. Esta valuación, junto con la caída de 22% en el precio de su acción en lo que va del año sugiere una oportunidad de entrada atractiva para inversionistas que buscan exposición a la digitalización financiera en mercados emergentes. 

Con una valuación castigada pero sólidos fundamentales, DLO sigue siendo una historia atractiva dentro del sector fintech global y representa una oportunidad interesante de inversión.

Quiero invertir

¿Te gustó este contenido? 
No dudes en compartirlo