17 de octubre
Actualizado: ayer a las 7:41 pm

Nuevo
The Idea
Eos Energy Enterprises (EOSE)

Eos Energy Enterprises (EOSE) se perfila como una de las compañías más innovadoras del segmento de almacenamiento energético avanzado. Es una empresa estadounidense que diseña, desarrolla y fabrica baterías de zinc para almacenamiento de energía, una alternativa más sostenible, segura y económica frente a las baterías convencionales de litio.
Su tecnología patentada Zynth (Z3), lanzada en 2023, utiliza zinc y electrolitos a base de agua, permitiendo una vida útil de más de 20 años (el doble que el litio) y una eficiencia del 88%, con un costo nivelado de almacenamiento hasta 25% menor. A diferencia de muchas alternativas, su diseño no depende de litio y tierras raras, posicionando a EOSE como menos vulnerable a tensiones geopolíticas y alineada con la seguridad energética nacional.
En 2025, EOSE introdujo Eos Dawn, un sistema operativo de gestión energética que integra software, control y analítica para sus baterías, 100% desarrollado en EE.UU. y sin dependencias de código extranjero. Esta innovación refuerza su papel como proveedor estratégico para Estados Unidos y su independencia energética.
Aunque EOSE aún no es rentable, sus ingresos crecen rápidamente: en el 2T25 reportó ingresos de USD 15.2 millones, prácticamente igualando su facturación anual de 2024. La cartera de pedidos supera los USD 672 millones (2.6 GWh), y el pipeline comercial asciende a USD 18.8 mil millones (77 GWh), creciendo 21% trimestralmente. Además, el Project AMAZE, respaldado por el Departamento de Energía de EE.UU. con más de USD 500 millones, busca escalar la producción a 8 GWh anuales hacia 2027. La primera línea ya alcanza 1.25 GWh por año y, si consolida los pedidos, la capacidad productiva podría crecer en más del 200%; si ejecuta todo el pipeline, el potencial de expansión supera el 6000%.
A nivel financiero, los márgenes siguen en negativo, pero mejoran de manera sostenida: el margen bruto aumentó 381 pb y el EBITDA 750 pb, gracias a una reducción del 50% en costos de producción por la automatización. La acción cotiza a un P/S de 82x, muy por encima de otros jugadores (Fluence Energy 0.98x, ESS Tech 14.8x, Energy Vault 12.4x); aunque la valuación es exigente, el mercado reconoce la tracción lograda y su posición diferenciada. En 2025, el precio de la acción acumula un rally de +250%, impulsado por la inversión estratégica de JPMorgan Chase por USD 1.5 billones en empresas clave para la seguridad nacional, incluyendo almacenamiento energético.
La empresa espera duplicar su producción en el 3T respecto al 2T, y lograr otro salto similar en el 4T, lo que demuestra un crecimiento operativo sólido. Mantenemos nuestra recomendación de compra y un precio objetivo de USD 22 (basado en un múltiplo de 13-14x sobre el EBITDA proyectado a 2028). El principal riesgo de corto plazo es el fuerte repunte reciente en el precio de la acción; por ello, es probable que los resultados del 3T25 tengan un impacto limitado sobre la cotización.
Entre los desafíos hay que subrayar las pérdidas netas de USD 222.9 millones, la fuerte competencia (Form Energy), y la alta dependencia de la ejecución futura y el acceso a capital. Su viabilidad dependerá de la capacidad para escalar, financiar y cumplir entregas en backlog.
El contexto global refuerza la relevancia de EOSE: la transición energética y el auge de la inteligencia artificial disparan la demanda eléctrica y el valor estratégico del almacenamiento. Se estima que la inversión mundial en infraestructura IA superará los USD 6.7 billones hacia 2030, con la demanda eléctrica triplicándose (298 GW, CAGR +27%). Para responder, la energía solar combinada con almacenamiento de larga duración (LDES) es el nuevo eslabón crítico de la infraestructura digital.
Con el apoyo del gobierno de EE.UU., tecnología propietaria superior al litio y una cadena de suministro 100% local, EOSE se posiciona como jugador clave para la independencia energética norteamericana. Para inversionistas dispuestos a asumir riesgo alto en busca de exposición directa al crecimiento estructural del almacenamiento — columna vertebral del futuro energético y digital — EOSE representa una jugada especulativa con potencial exponencial.