17 de octubre

Actualizado: hoy a las 11:40 am

The Idea

Expedia Group (EXPE)

Expedia Group es el segundo mayor grupo de reservas online a nivel global, con marcas como Vrbo, Hotels.com y Trivago, y un enfoque renovado en eficiencia, IA y experiencia de usuario. Con una valuación baja frente a sus pares y un crecimiento proyectado de utilidades del ~14% anual, EXPE combina activos subvaluados con una estrategia clara de transformación digital.

03 JUL 25

4 MIN DE LECTURA

Epedia (EXPE) es un veterano del mundo digital de viajes. Fundado por Microsoft en 1996 y más tarde adquirido y escindido por IAC (Barry Diller), hoy es el segundo grupo más grande de reservas online a nivel global, detrás de Booking Holdings. Con marcas como Expedia.com, Hotels.com, Vrbo, Orbitz y Trivago, opera una plataforma integral que cubre vuelos, hoteles, paquetes vacacionales, autos y alquileres vacacionales. A diferencia de Airbnb (centrado en alojamientos alternativos) o Booking (dominante en hoteles), EXPE apuesta por una oferta completa y un ecosistema unificado bajo su nuevo programa de lealtad One Key —permitiendo a los usuarios acumular y redimir recompensas de forma cruzada, y así elevar la retención y el valor de vida del cliente.

A pesar de su historia madura y un portafolio diversificado, el mercado no le ha otorgado la misma valuación que a sus pares. Con una caída acumulada de 9% en lo que va del año, hoy EXPE cotiza a un múltiplo PE NTM de apenas 11.7x —muy por debajo de Booking (26.0x) y Airbnb (31.7x)—, a pesar de esperar un crecimiento en utilidades de ~14%anual hacia adelante, vs. ~12% de estos mismos pares. En otras palabras: EXPE es una cheap quality stock con potencial de una revaluación importante.

Ariane Gorin, CEO desde mayo 2024, busca cambiar esa narrativa. Con foco en eficiencia, tecnología y personalización vía inteligencia artificial, la compañía está modernizando su infraestructura tecnológica y reduciendo fricciones para usuarios. La visión de Gorin se basa en transformar a Expedia en una empresa más ágil, menos dependiente de Google, y con una experiencia de usuario más fluida y personalizada. La unificación de plataformas bajo One Key, junto con herramientas como Smart Mix y Track My Shuttle, busca colocar a EXPE nuevamente como líder en experiencia digital.

Además, Vrbo —su apuesta en alojamientos vacacionales— ya compite directamente con Airbnb, pero con comisiones menores (~14% vs. 15-17%), lo que la vuelve atractiva para anfitriones. Vrbo es una plataforma enfocada en alquileres vacacionales completos, con fuerte presencia en Estados Unidos y Europa. A diferencia de Airbnb, que también promueve habitaciones compartidas y experiencias, Vrbo se especializa en propiedades enteras y está profundamente integrada con el ecosistema de Expedia. Esto permite aprovechar datos, marketing y distribución cruzada para escalar el negocio de forma más eficiente.

Otro activo poco reconocido es su negocio B2B, Expedia Partner Solutions (EPS), que está creciendo a doble dígito. EPS es la división que permite a terceros —como aerolíneas, bancos, plataformas tecnológicas y agencias de viajes— integrar el inventario de Expedia (más de 500,000 propiedades y 550 aerolíneas) en sus propias plataformas vía APIs —una Interfaz de Programación de Aplicaciones. Este modelo genera ingresos recurrentes con menores costos de adquisición, y permite escalar sin depender del canal directo. Con el crecimiento del turismo digitalizado y la personalización de viajes corporativos, EPS se perfila como una palanca clave de monetización indirecta y diversificación de ingresos, alineado con la tendencia de “travel-as-a-service.”

No obstante, los riesgos existen. El principal riesgo para EXPE es su dependencia de Google, de donde proviene más del 60% de su tráfico orgánico. Esto la expone a cambios en algoritmos o decisiones de negocio que podrían afectar su visibilidad. Google Travel, además, permite reservar directamente desde su plataforma, compitiendo con intermediarios como Expedia. A esto se suma la presión competitiva de Booking y Airbnb. Sin embargo, la dirección de Ariane Gorin apunta a mayor estabilidad y enfoque estratégico.

EXPE ofrece exposición a la recuperación global del turismo —el cual se estima crezca globalmente a una tasa anual en el rango del 5-10% viajes y la digitalización del sector, con una valuación atractiva y catalizadores internos claros. Su combinación de Vrbo, EPS, un ecosistema multicanal y una nueva estrategia centrada en IA la convierten en una empresa subvaluada con un upside interesante. Para inversionistas con visión de mediano plazo, EXPE representa una jugada de valor con fundamentos: una plataforma global, con activos únicos poco reconocidos por el mercado, y una dirección enfocada en eficiencia, integración y tecnología. 

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.